En el día Mundial del Teatro, nuestra profesora Irene Mingorance, rinde este homenaje a sus alumnos animándoles a seguir disfrutando de las artes escénicas.
Hace algunos meses nació "La Compañía", una formación artística compuesta por personal San ignacio, alumnos, profesores, personal de administración, mantenimiento, secretaría, padres y madres del cole que han querido ponerse a las órdenes de Irene Mingorance, actriz y bailarina para sondear una desconocida faceta artística en muchos de ellos hasta el momento.
Una representación de los 50 componentes de la Compañía, han compartido un rato muy distendido con los oyentes de San Ignacio en la Onda.
El director de cine Juan Manuel Cotelo estrena en Madrid su primera obra teatral, “Katakumba Exit”, una aventura en la que puedes morir de risa... Las katakumbas del siglo XXI son una maravilla. Tienen luz, agua, calefacción, despensa, botiquín, gimnasio, centros educativos, templos, medios de comunicación... ¡qué bien se está dentro! Sin embargo... ¡ay!... nos reclaman fuera. ¡Dicen que es urgente que salgamos! Necesitan nuestra luz, nuestro alimento, nuestra bebida, nuestras medicinas...Salir... o no salir. Compartir... o guardar. Es el dilema.
Juan Manuel Cotelo ha salido y regresa para contarlo. Asegura que, quien salga, nunca más querrá esconderse. Aunque advierte que, en esta aventura... puedes morir de risa.
Será el próximo sábado 21 de diciembre a las 20:00h. en el teatro Fernández-Baldor del colegio.
Los alumnos del primer ciclo de infantil han pasado una mañana en el parque sin salir del cole y es que gracias a la creatividad y entrega de sus profesoras, pudieron disfrutar, jugar, tocar y experimentar algunas de las sensaciones que los elementos del otoño dejan en nosotros: el crujir de las hojas al pisarlas, la sensación del viento en la cara, las gotas de lluvia cuando nos mojan...
El cuidado y los detalles no faltaron en esta taller sensorial que propició el disfrute de los más pequeños y de las familias que nos acompañaron.
Queen Generation viene desde Italia para sorprender con una particular forma de entender el concepto de la mítica banda. Un espectáculo internacional que refleja como eran los conciertos de Queensobre un escenario.
Es un concierto en que podemos ver como el mejor doble de Freddie Mercury que ha existido, se muestra cantando en directo y sentado al piano interpretando, también en vivo, los míticos tema que el artista hacía al piano y voz, arropado por el resto de su legendaria banda.
Un gran homenaje a Freddie Mercury con una banda de lujo, cambios de vestuario y vídeo proyecciones. Un espectáculo internacional de 2 horas de duración, repasando todos los éxitos de Queen, con la mejor música en riguroso directo.
Adéntrate en un Mundo Mágico lleno de aventuras, con las actuaciones en directo de Mickey, Minnie, Donald y Gooffy, interpretando las canciones de Rey León, Toy Story y Peter Pan.
Un Show que no debes perderte y que tendrá lugar el próximo domingo, 20 de octubre a las 12:30h en el Teatro Fernández-Baldor de Torrelodones
Pase especial en beneficio de la Comunidad de las Hermanas Auxiliares de la Parroquia San Ignacio, en Torrelodones. Y coloquio posterior con el director y guoinista de la película Jesús García Colomer.
"Hospitalarios: Las manos de la Virgen", muestra una realidad asombrosa, en la que la belleza de la entrega irrumpe en la dureza de la vida golpeada por la enfermedad, para colmarla de dignidad, amor y visibilidad, como testimonio también de que, desde la enfermedad o la discapacidad, hay mucho que ofrecer al mundo.
Tras conseguir la autorización del Ministerio de Cultura, el Teatro Fernández-Baldor añade a su actual oferta cultural la proyección de películas comerciales.
De este modo y para comenzar con esta nueva actividad, se realizarán dos pases especiales en los meses de enero y febrero respectivamente.
Del 27 al 31 de enero tendrá lugar un viaje formativo para el aprendizaje de la enseñanza artística en los colegios de Finlandia.
Verónica Peña, Jefa de Estudios de Infantil y Primaria, Cristina García Blanco y José Mª Blanco, Coordinadores del Programa de Artes en el colegio, serán los representantes de San Ignacio que viajarán hasta allí de la mano de Escuelas Católicas para conocer de primera mano el trabajo que se realiza en Finlandia en materia educativa, cuyo alto nivel se ve reflejado cada tres años en los resultados del informe PISA elaborado por la OCDE.
Se trata de una iniciativa promovida por la Escuela de Teatro y como respuesta a la iniciativa de algunas familias. Tiene como objetivo fomentar el arte en un espacio lúdico, distendido, donde exista un aprendizaje mutuo y encontrar o recordar aquellos aspectos que se nos dan bien y conectan con nosotros, desarrollando el talento dentro de un ámbito artístico y pedagógico.
Un espacio de carácter gratuito y con una convocatoria al mesa, para disfrutar sin prisas, probando técnicas y compartiendo juegos.
Para vivir una vida creativa, hay que perder el miedo a equivocarse.
La última semana de curso fue una semana llena de representaciones artísticas. Los alumnos de primaria dieron muestra de sus dotes creativas y del trabajo realizado a lo largo del curso en la asignatura de drama, a través de la representación de numerosos sketches y musicales donde el inglés y sus actuaciones fueron los protagonistas.
Por el trabajo, el esfuerzo y el empeño puesto, queremos agradecer su trabajo y el de los profesores que les han acompañado en este primer año de inmersión al drama.
A todos y especialmente a los que recibieron alguna mención, ¡enhorabuena!
El pasado viernes 18 de mayo tuvo lugar una nueva edición de la Fiesta de las Familias. Una jornada entrañable con alumnos, educadores, familias y amigos San Ignacio que compartieron numerosas actividades desde el marco del "encuentro con el otro".
A lo largo de todo un día, los asistentes disfrutaron de las actuaciones de los alumnos de Infantil y el Got Talent de Secundaria; Más de 700 alumnos de primaria, secundaria, profesores, familiares y amigos, participaron en una nueva edición del Cross San Ignacio, organizado por los alumnos de Bachillerato y promovido con un fin solidario: recaudar fondos para su viaje a Roma. También los alumnos de FP coordinaron un año más, diferentes actividades con alumnos de primaria, infantil y secundaria: salida ciclista por Torrelodones, actividades con caballos, talleres de globoflexia...
Concierto interpretado por Jorge y Nacho Ferrando. El dúo Hermanos Ferrando ofrece un recital dedicado a la ópera, la zarzuela y la canción (napolitana, romántica, teatro musical...) en versiones para tenor y piano.
Su formación musical se caracteriza por el eclecticismo, abarcando un amplio abanico de estilos desde la ópera al rock pasando por la electrónica y el pop. Compatibilizan su faceta interpretativa con la composición, destacando su ópera El sueño de Dalí en una noche de Picasso, seleccionada por la Biennale de Venecia 2018 para el 62 Festival Internacional de Música Contemporánea de Venecia.
Un año más el Colegio San Ignacio de Loyola, promueve numerosas actividades para la semana que comienza el próximo lunes 23 de abril, donde el libro adquiere un papel protagonista.
Con tal motivo, se llevarán a cabo numerosas actividades que han comenzado el pasado fin de semana con la exposición de los diferentes trabajos literarios de nuestros alumnos, en los stands que el Ayuntamiento de Torrelodones ha puesto a disposición de nuestro colegio junto al resto de centros educativos del municipio.
El Teatro Fernández-Baldor promueve un espectáculo de copla con aires flamencos que nos invita a dar un paseo por el cancionero español y sus coplas más emblemáticas.
Interpretado por las voces de Olga Romero (profesora del Colegio San Ignacio de Loyola) y Marcos Galindo, bajo la dirección musical de Antonio Mata, que a acompaña con su voz y su guitarra flamenca. Todo esto armonizado por una orquesta de violín, piano y percusión y bailarines.
Un espectáculo que no te puedes perder de historias contadas, cantadas, embrujo, arte y mucha pasión.
Viernes 4 de mayo: “El Tormento de tus lunares” 20hs. 10€
Tras unas semanas de vacaciones, hemos retomado con muchas ganas nuestra actividad y esto nos ha llevado a visitar con los alumnos de cuarto de primaria el Museo Sorolla de Madrid. Esta visita resulta ser un complemento a las actividades realizadas en el área de educación artística en relación con el contenido del color.
Joaquín Sorolla, original de Valencia se interesó desde su juventud por la pintura al aire libre, con la que trataba de captar la luminosidad mediterránea, tanto en la huerta valenciana como en la playa, al igual que hicieron los impresionistas franceses. Es por ello, un referente a la hora de estudiar las composiciones pictóricas donde la luz y el color tienen tanto protagonismo.
Con esta visita al museo, antigua casa del pintor, los alumnos de 4º de primaria, pudieron disfrutar de sus obras y conocer la vida del artista.
Lamentablemente, el espectáculo “Romeo & Julieta” del próximo día 27 de octubre de la Compañía de danza SXXI, ha sido cancelado por motivos ajenos al teatro. Rogamos disculpen las molestias.
Aquellas personas que ya hayan comprado ya sus entradas, Ticketea se pondrá en contacto con ellas entre hoy y mañana para proceder a la devolución del importe de las mismas.
CUANDO: Viernes 27 de octubre de 2017
HORA: 20:00 horas. (La taquilla abrirá una hora antes de la función)
PRECIO: 10€ Entrada general / 7€ Infantil/ 8€ grupos/ 8€ familia numerosa(sólo en taquilla y presentando el carné)
El Colegio San Ignacio de Loyola, complementa su oferta formativa para el curso 2017/18 con la modalidad de Artes en la etapa de Bachillerato.
Los objetivos de Bachillerato emanan del Proyecto Educativo del Centro y se enmarcan en los establecidos en la LOMCE. Nuestros objetivos parten del reconocimiento de que lo decisivo en la educación es la relación entre el educador y el alumno, el cual se convierte en protagonista solo si es acompañado por un adulto que, comunicando su propia experiencia, ayuda a su crecimiento como persona.
Siguiendo el currículo que compone la modalidad de Arte, el Colegio ofrecerá para el próximo curso 2017/18 su primer año de Bachillerato de Arte. Si quieres consultar el itinerario, pincha el link
EXPERIENCIA PROFESIONAL. INSTALACIONES MODERNAS Y PREPARADAS
Entre las grandes ventajas que el centro ofrece en la impartición de este bachillerato, son:
El equipo de profesores con una amplia experiencia profesional en diferentes ámbitos y sectores: arquitectos, consultores, músicos.
La posibilidad de complementar esta formación a través de las escuelas de Danza, Música y Teatro con las que cuenta el colegio, dirigidas respectivamente por profesionales con una titulación reconocida y amplia experiencia profesionales en sus sectores respectivos.
Fabulosas instalaciones con las que el centro cuenta: Aulas de plástica y dibujo, Aulas de música y danza, un teatro propio (Fernández–Baldor) con un aforo superior a 400 personas…
Otra posibilidad es acceder a enseñanzas artísticas profesionalesque se ordenan en ciclos formativos de grado medio y de grado superior de Artes Plásticas y Diseño agrupados en familias profesionales artísticas.
También pueden acceder, mediante la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) a los diferentes grados universitarios.
Algunos ejemplos relacionados con los estudios del bachillerato en la modalidad de Artes son:
Grado en Bellas Artes.
Grado en Música: se pueden estudiar en las Escuelas Superiores de Música.
Grado en Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical: se puede estudiar en la Univ. Autónoma de Madrid, Univ. de Granada, Univ. de Oviedo, Univ. de Salamanca, y Univ. de Valladolid.
Grado en Artes Escénicas, Grado en Artes Visuales y Danza, y Grado en Composición de Músicas Contemporáneas: se pueden estudiar en la Univ. Rey Juan Carlos de Madrid.
Grado en Ciencias de la Danza: se puede estudiar en la Univ. Europea de Madrid (privada).
Grado en Educación Primaria (realizando la especialización en Música).