Trabajo por proyectos, conectando aprendizaje y vida real.
Aprendizaje cooperativo, para favorecer las habilidades colaborativas y la profundidad en los contenidos.
Experimentación y manipulación para construir el conocimiento desde una reflexión guiada de las experiencias.
Estrategias de pensamiento, para mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos y facilitar la comprensión de los contenidos.
Metodología Singapur para la enseñanza de las matemáticas, partiendo de lo concreto hasta lo abstracto.
Uso de tecnología en el aula para facilitar el desarrollo de la competencia digital.
Adaptación de las metodologías activas para facilitar la personalización del aprendizaje.
Visitas culturales y actividades fuera del aula.