Secundaria

  •   Despertar el interés por la realidad en su totalidad.

      Desarrollar un uso adecuado de la razón.

      Verificar una hipótesis explicativa de la realidad.

      Crecer en la libertad como compromiso con la verdad y adhesión al bien.

      Apreciar la dimensión comunitaria de la vida y del conocimiento.

      Reconocer el valor de la persona en su singularidad y especificidad.

  •   Integración de los dispositivos móviles con modelo “one to one”. Todos los alumnos disponen de iPad personal en el que reciben el material didáctico, desarrollan las tareas y crean sus propios resultados de aprendizaje.

      Creación y selección de contenidos por parte de los profesores para favorecer en los alumnos la motivación por aprender, el vínculo con la vida y la actualidad.

      Implicación de los alumnos en la creación de contenidos.

      Rutinas y estrategias de pensamiento.

      Investigación y utilización del método científico.

      Uso de estructuras cooperativas en el aula para potenciar las habilidades de comunicación y de cooperación.

      Visitas culturales y actividades fuera del aula.

      Pruebas y exposiciones orales, debates en clase en todas las materias con particular consideración en el caso de las humanidades.

Objetivos

  Despertar el interés por la realidad en su totalidad.

  Desarrollar un uso adecuado de la razón.

  Verificar una hipótesis explicativa de la realidad.

  Crecer en la libertad como compromiso con la verdad y adhesión al bien.

  Apreciar la dimensión comunitaria de la vida y del conocimiento.

  Reconocer el valor de la persona en su singularidad y especificidad.

Metodología

Integración de los dispositivos móviles con modelo “one to one”. Todos los alumnos disponen de iPad personal en el que reciben el material didáctico, desarrollan las tareas y crean sus propios resultados de aprendizaje.

  Creación y selección de contenidos por parte de los profesores para favorecer en los alumnos la motivación por aprender, el vínculo con la vida y la actualidad.

  Implicación de los alumnos en la creación de contenidos.

  Rutinas y estrategias de pensamiento.

  Investigación y utilización del método científico.

  Uso de estructuras cooperativas en el aula para potenciar las habilidades de comunicación y de cooperación.

  Visitas culturales y actividades fuera del aula.

  Pruebas y exposiciones orales, debates en clase en todas las materias con particular consideración en el caso de las humanidades.

Información de interés sobre esta etapa

Proyectos

 Aula el Mundo

Viajes que favorecen la convivencia de los alumnos y consolidan el aprendizaje de los conocimientos adquiridos durante el curso. 

 Internacionalización del Aprendizaje. 

Erasmus+. 

  CSIL Emprende

Programa pedagógico diseñado para facilitar la orientación académico profesional del alumno. Propone todas aquellas actividades que potencien la vocación personal y profesional, desarrollen el espíritu emprendedor y fomenten el esfuerzo, la motivación, el autoconocimiento y el trabajo en equipo. Ver más

 Plan Potencia

Programa de atención al alumnado de alto potencial, entendido este como, una alta capacidad intelectual, alta motivación por el aprendizaje o un alto rendimiento académico. Ver vídeo 

 Competencia Digital

Trabajamos para que el alumno desarrolle las competencias necesarias para el uso crítico y responsable de la tecnología.  Ver vídeo.  | Conoce el Plan Digital de Centro

Contacto con Jefatura de Estudios:

[email protected] (José Mª Blanco)

Si quieres conocer toda la información relativa a esta etapa educativa a continuación puedes descargar la ficha informativa:

Noticias Secundaria 

San Ignacio apuesta por la internacionalización del aprendizaje

En San Ignacio de Loyola, tenemos el deseo de acompañar a nuestros alumnos realizando propuestas educativas que les permitan conocer otros idiomas, otras culturas y entender la realidad que les rodea, entrando en contacto con ella. Entendiendo que la comunicación es esencial para poder conectar con otras realidades culturales, el centro ofrece a sus alumnos […]

Aprendizaje internacional con el proyecto K1 de Erasmus+

¿Quieres conocer los proyectos K1 de Erasmus+ que hemos realizado este curso 2022-2023? Sicilia. «European cultural heritage and classical culture. (Ver más) Estambul. «Interculturality and cultural heritage». (Ver más) Siena. «Literature and Science» (Ver más) Helsinki. «Art and Science» (Ver más) La Traccia. «Artistic creation» (Ver más   Istanbul testimony    

Fiesta de las Familias 2023

  Un año más, comienzan los preparativos para la gran fiesta de las familias San Ignacio. Un encuentro muy esperado por todos que contará con la participación de alumnos, profesores, familias y amigos en un apretado programa de actividades desde las 9:00h hasta las 00:00h. Ver programa: FIESTA DE LAS FAMILIAS-2023 ¡Os esperamos!