Bachillerato

  •   Despertar el interés por la realidad en su totalidad.

      Desarrollar un uso adecuado de la razón.

      Verificar una hipótesis explicativa de la realidad.

      Crecer en la libertad como compromiso con la verdad y adhesión al bien.

      Apreciar la dimensión comunitaria de la vida y del conocimiento.

      Reconocer el valor de la persona en su singularidad y especificidad.

  •   Integración de los dispositivos móviles con modelo “one to one”. Todos los alumnos disponen de iPad personal en el que reciben el material didáctico, desarrollan las tareas y crean sus propios resultados de aprendizaje.

      Creación y selección de contenidos por parte de los profesores para favorecer en los alumnos la motivación por aprender, el vínculo con la vida y la actualidad.

      Implicación de los alumnos en la creación de contenidos.

      Rutinas y estrategias de pensamiento.

      Investigación y la utilización del método científico.

      Uso de estructuras cooperativas en el aula para potenciar las habilidades de comunicación y de cooperación.

      Visitas culturales y actividades fuera del aula.

      Pruebas y exposiciones orales, debates en clase en todas las materias con particular consideración en el caso de las humanidades.

Objetivos

  Despertar el interés por la realidad en su totalidad.

  Desarrollar un uso adecuado de la razón.

  Verificar una hipótesis explicativa de la realidad.

  Crecer en la libertad como compromiso con la verdad y adhesión al bien.

  Apreciar la dimensión comunitaria de la vida y del conocimiento.

  Reconocer el valor de la persona en su singularidad y especificidad.

Metodología

  Integración de los dispositivos móviles con modelo “one to one”. Todos los alumnos disponen de iPad personal en el que reciben el material didáctico, desarrollan las tareas y crean sus propios resultados de aprendizaje.

  Creación y selección de contenidos por parte de los profesores para favorecer en los alumnos la motivación por aprender, el vínculo con la vida y la actualidad.

  Implicación de los alumnos en la creación de contenidos.

  Rutinas y estrategias de pensamiento.

  Investigación y la utilización del método científico.

  Uso de estructuras cooperativas en el aula para potenciar las habilidades de comunicación y de cooperación.

  Visitas culturales y actividades fuera del aula.

  Pruebas y exposiciones orales, debates en clase en todas las materias con particular consideración en el caso de las humanidades.

Itinerarios

*El Colegio San Ignacio es un colegio de categoría solicitante para el International Baccalaureate (IB) Diploma Programme y desea obtener la autorización para ser un colegio del mundo del IB.

Estos centros comparten el compromiso con una educación internacional rigurosa y de calidad que en San Ignacio se considera importante para los alumnos.

Solo los colegios autorizados por la Organización del IB pueden ofrecer cualquiera de sus cuatro programas académicos: el Programa de la Escuela Primaria (PEP), el Programa de los Años Intermedios (PAI), el Programa del Diploma (PD) o el Programa de Orientación Profesional (POP). La categoría de colegio solicitante no garantiza que el colegio obtendrá la autorización.

Declaración de principios   

Información de interés sobre esta etapa

Proyectos

 Aula el Mundo

Viajes que favorecen la convivencia de los alumnos y el aprendizaje de los conocimientos curriculares. 

 Internacionalización del Aprendizaje. 

Erasmus+. 

  CSIL Emprende

Programa pedagógico diseñado para facilitar la orientación académico profesional del alumno. Propone todas aquellas actividades que potencien la vocación personal y profesional, desarrollen el espíritu emprendedor y fomenten el esfuerzo, la motivación, el autoconocimiento y el trabajo en equipo. Ver más

 Plan Potencia

Programa de atención al alumnado de alto potencial, entendido este como, una alta capacidad intelectual, alta motivación por el aprendizaje o un alto rendimiento académico. Ver vídeo 

 Competencia Digital

Trabajamos para que el alumno desarrolle las competencias necesarias para el uso crítico y responsable de la tecnología.  Ver vídeo.  | Conoce el Plan Digital de Centro.

Contacto con Jefatura de Estudios:

jblanco@sanignaciotorrelodones.es (José Mª Blanco)

Si quieres conocer toda la información relativa a esta etapa educativa a continuación puedes descargar la ficha informativa:

Noticias Bachillerato

Plazos de matriculación colegios. Curso 23-24

Como se van acercando las fechas de escolarización, os recordamos de manera rápida y fácil las fechas más importantes que tenéis que tener en cuenta. Del 13 al 26 de abril. Presentación de solicitudes para el proceso ordinario de admisión. Los baremos se mantienen como el año pasado. En este enlace podéis consultar los cambios que […]

Alumnos y profesores San Ignacio viajan a Lituania dando continuidad al proyecto KA210 de Erasmus+

Avanza el proyecto KA210 de Erasmus que comenzó el pasado curso. Un proyecto, titulado Active Global Citizenship: Bridges of Interculturality, que supone una ocasión privilegiada para abordar cuestiones como el descubrimiento de la propia identidad, el valor del encuentro con el otro, el significado de la experiencia artística, la inclusión social o el acoso escolar. […]

El Colegio San Ignacio presente en el Congreso Líderes Digitales de la Comunidad de Madrid

Un congreso promovido por la Comunidad de Madrid, que tendrá lugar el próximo sábado día 4 de marzo, sirviendo como plataforma para que los docentes conozcan y compartan las últimas tendencias y experiencias en el uso de las herramientas digitales. Con ello, se pretende enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Durante esta jornada se […]