Se trata de un programa educativo destinado a los alumnos de centros de enseñanza Secundaria, Bachillerato, Educación Especial y Formación Profesional, denominado
Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, que tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.
El Colegio San Ignacio de Loyola, ha sido seleccionado, entre un amplio número de centros, para participar activamente en esta iniciativa que pretende enseñar lo que significa la Unión en la vida cotidiana y lo que se puede hacer para lograr que, en el futuro, Europa sea como sus ciudadanos deseen.
Tras su paso por el Parlamento Europeo en el año 2020 como participantes en otro proyecto sobre acogida y migración llamado «Semillas de Lampedusa», el Colegio San Ignacio de Loyola da un paso más en su recorrido por la apertura al mundo y la internacionalización del aprendizaje, como nuevos embajadores de Europa.
Los alumnos y los profesores participantes conocerán las oportunidades que les ofrece la ciudadanía europea y serán conscientes del papel que desempeña el Parlamento Europeo en el proceso decisorio europeo. Por tanto, el objetivo es lograr que los jóvenes conozcan sus posibilidades de acción y que comprendan, entre otras cosas, la importancia de votar en las elecciones al Parlamento Europeo.
Desde el Departamento Internacional del Colegio, ya se está trabajando en el diseño y planificación de las diferentes actividades educativas que tendrán lugar a lo largo del curso: talleres, charlas y eventos impulsados por el Parlamento Europeo, que acerquen la realidad de la unión a nuestras aulas.
No se trata solo de un reconocimiento, sino de una invitación a seguir ampliando horizontes internacionales, a formar alumnos comprometidos con la sociedad, y a reforzar nuestro papel como escuela abierta al mundo, ha declarado Mª Ángeles Quesada, Directora del Centro.