Ir al contenido principal

Autor: Comunicacion Colegio San Ignacio de Loyola

«La muerte no conoce de protocolos». El arte de la acogida: identidad y relación

Porque educamos en la realidad, hoy más que nunca adquiere sentido este encuentro. Así hablaba Mª Ángeles Quesada, Directora Pedagógica del Colegio San Ignacio de Loyola a los asistentes de la Jornada de Estudios Europea, “El Arte de la Acogida: Identidad y Relación”, para darles la bienvenida y agradecer la iniciativa del gobierno italiano, el Comitato 3 de octubre y el Liceo Marconi de Pesaro. Un encuentro con un marcado carácter pedagógico para acercar a docentes y alumnos la realidad de la migración y lo que subyace a ella en términos, sociales, políticos, económicos y humanos.

congreso 1 congreso 2

Un acto que comenzaba con una mesa redonda moderada por Javier Andreo, profesor de filosofía del Colegio San Ignacio de Loyola y que contaba con la participación de Ángela Caponetto, Nello Scavo y Fernando de Haro, periodistas con amplia experiencia internacional en la investigación de los fenómenos migratorios.

Quiero comprender lo que pasa en el mundo y aunque sea un trabajo difícil e incluso peligroso, para conseguir la información hay que viajar a los sitios, poder hablar con las personas que son protagonistas de los acontecimientos y hablar de ellos como seres humanos, hablar en definitiva de su identidad.  Así hablaba Ángela Caponetto, reportera de RAInews24 que ha tenido la oportunidad de navegar en los barcos militares de la guardia de finanza  italiana y ser testigo del daño emocional y físico de niños, mujeres y hombres que huyen de sus países de origen buscando una oportunidad. Los porqués se responden desde la experiencia-apuntaba-por eso, para entender hay que ver, oír y vivir.

Por su parte Fernando de Haro, periodista radiofónico y Director de La Tarde de Cope, apuntaba que, el periodismo es un ejercicio de razón, de intentar entender, por eso a pesar de que la digitalización parece acercarnos a la información, esto no es cierto y por eso yo personalmente prefiero viajar y estar allí donde pueda mirar a los ojos de las personas que migran. Los vínculos que se generan con los protagonistas de esos movimientos, nos cambian la vida, son definitivos, aunque no los volvamos a ver. Sin la relación con el diferente no puede madurar nuestra identidad.

Por su parte, Nello Scavo, periodista y enviado del diario Avvenire, apela a la responsabilidad del periodista que, al buscar el testimonio personal de quienes cuentan o muestran sus miserias, no sus éxitos, recibe una herencia, una obligación de contar a través de la historia del individuo, la historia universal.

congreso 3 congreso 4

congreso 5

Tras estas palabras, alumnos del Colegio San Ignacio de Loyola y Liceo Marconi de Pesaro, representaron en dos actuaciones dramatizadas, algunas escenas del Quijote apelando a esta acogida del otro, en torno a la cual giraba la temática del acto.

La primera parte del encuentro se cerró con la intervención de Umberto Curi, profesor emérito de Historia de la Filosofía de la Universidad de Padua, que nos recordaba la urgencia de respetar los derechos fundamentales de los migrantes antes de hablar de acogida. Las personas extranjeras viven en nosotros, apuntaba Curi.

curi congreso

Reconstruir el origen histórico y conceptual de las diferencias nos puede ayudar a construir la base para las políticas de integración. Conocer los verdaderos motivos de esos movimientos migratorios que les llevan a cruzar fronteras y a asumir auténticos peligros buscando una vida mejor, nos ayudará a conocer lo que subyace a la huida o a la búsqueda de unas mejores condiciones de vida.

Con la representación del espectáculo musical “Bajo el mismo cielo”, por parte de los alumnos del Liceo Musical de Pesaro, se dio paso a la segunda parte de la jornada, centrada fundamentalmente en el naufragio de más de 500 migrantes en la isla de Lampedusa, el 3 de octubre de 2013.

liceo congreso quijote congreso

Cerraban ese recuerdo y el alegato a la acogida, los testimonios de Vito Fiorino, heladero en la isla siciliana y Tareke Brhane, presidente del Comitato 3 de octubre respectivamente. Ambos interpeleban a los presentes a tomar conciencia del significado de la acción más instintiva del ser humano en su afán por salvar vidas, por ayudar a la persona dejando atrás los inexplicables protocolos establecidos en las políticas de inmigración.

vito congreso

La muerte no conoce protocolos, apuntaba Fiorino que ayudó con su barco a rescatar a 47 migrantes. Los gritos de quienes llevaban más de tres horas en el agua pidiendo ayuda provocaron en nosotros primero el miedo, después la reflexión y la reacción. Ante la inacción de la guardia militar nos vimos obligados a limitar el número de personas que subíamos a la barca, aunque nadie debería tener que verse en la situación de elegir a quién salvar la vida.

Por su parte Tareke Brhane compartió con los allí presentes su experiencia personal de cuatro años en manos de los traficantes y de su periplo desde Eritrea hasta Europa. Un tiempo que le sirvió para vivir la desesperanza, la separación de su madre, la pérdida de la identidad por buscar la supervivencia dejando atrás a tantos que lo intentaron y no lo consiguieron. Solo 2 o 3 de cada diez que salen de sus países de origen, llegan a su destino.

Aunque para intentar asegurar la supervivencia, era conveniente no establecer vínculos de ningún tipo, ni conocer nada de las personas que te acompañaban en el viaje, no podemos olvidar que en ningún caso son números sino personas.

tareke congreso

Fiorino y Brhane trabajan por asegurar la memoria de los que perdieron y pierden la vida en estos viajes, por dar a conocer sus nombres, su identidad y luchar por unas políticas que terminen con el tráfico humano y la desesperanza de tantos que se ponen en camino aun conociendo los peligros del viaje en busca de una vida mejor.

 

Con esa llamada a trabajar para no olvidar, a acoger mirando a los ojos de las personas que migran, a conocer su identidad para conocer la nuestra, es a lo que nos llaman iniciativas como esta que comenzó el pasado mes de enero en Pesaro y finalizó con este encuentro en Torrelodones en el Teatro Fernández-Baldor del Colegio.

 Retransmisión Jornada El arte de la acogida: identidad y relación»

 

Nuevo aula sensorial para alumnos de Infantil

En el Colegio San Ignacio estamos de estreno. Desde hace algunos días, nuestros alumnos de Infantil disfrutan de un nuevo espacio pedagógico. Un aula multisensorial o también conocido como aula Snoezelen, que tiene como objetivo estimular y favorecer la integración de las diferentes vías sensoriales: auditiva, visual, táctil, olfativa y gustativa. También proporcionar un ambiente favorable a la relajación y mejora de la apatía.
Se trata de un espacio con un diseño y mobiliario específico que bajo unas condiciones especiales, propicia la interacción del niño con su entorno, estimulando alguno o varios de sus sentidos.
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de nuestro AMPA que con su implicación y apoyo favorece la innovación y la mejora de recursos e instalaciones en beneficio de nuestros niños y jóvenes.
A ellos y a nuestros profesores que hacen suyas las necesidades de nuestros alumnos, gracias por hacerlo posible.

La vocación del universitario es descubrir la verdad

La universidad es un viaje ¿Quieres hacerlo solo o conectar con otros? Así hablaba a los alumnos de Bachillerato Juan Serrano Vicente, investigador y profesor en la Universidad Francisco de Vitoria y Director Académico de Becas Europa Santander y de la Escuela de Liderazgo Universitario.

Serrano, que estudió Teología y Filosofía en la Universidad San Dámaso de Madrid, apelaba al descubrimiento de la verdad como vocación del universitario.

Es un tiempo finito, que pasa y no vuelve…¿cómo lo queréis vivir, como turistas o peregrinos?

En este momento tan importante en la vida de los jóvenes de Bachillerato, conocer diferentes experiencias procedentes del entorno universitario, les ayuda a buscar en su interior para poder visualizarse a futuro.

Juan Serrano, abrió esta jornada de reflexión y de encuentro con antiguos alumnos del colegio, que inmersos ya en el mundo universitario, compartieron con sus compañeros su vivencia de este nuevo momento tan decisivo en sus vidas.

A todos ellos, queremos agradecerles su tiempo y dedicación y recordarles, que siempre tendrán abiertas las puertas de esta su casa.

San Ignacio se asegura el pase a segunda ronda

El pasado 4 de febrero tuvo lugar el primer partido de Copa Colegial para nuestros representantes. Un concurrido pabellón daba la bienvenida a los jugadores de Los Negrales y los verde y negros del San Ignacio.

El público entregado, animaba a sus equipos en un ambiente sano y deportivo que hizo saltar de sus asientos a más de uno.

No es una liga cualquiera, se trata probablemente del torneo colegial más entrañable que los centros pueden disputar, ya que los equipos están conformados por alumnos del colegio que visten la camiseta del centro y se convierten durante unas semanas en abanderados de la institución.

Este primer viernes de Copa Colegial nos dejó de la mano de San Agustín Los Negrales y San Ignacio de Loyola un partido lleno de emoción, que se saldó con la victoria del equipo visitante y que hizo las delicias de los allí presentes.

Con la mirada puesta ya en el próximo encuentro, trasladamos la enhorabuena a nuestro equipo rival por su deportividad y su garra y el agradecimiento a los colegiados por su buen arbitraje.

La siguiente cita, será el próximo 18 de febrero a las 17:30h en el Pabellón María de Villota.

Escolapios de Pozuelo -San Ignacio de Loyola

¡Os esperamos!

 

Se inaugura el aula de enriquecimiento del Plan Potencia

Como ya anunciábamos hace algunas semanas, el Colegio San Ignacio de Loyola en su afán por atender la diversidad, ha puesto en marcha diferentes proyectos e iniciativas que responden a las necesidades de sus alumnos. Uno de ellos es el Plan Potencia, que ya anunciábamos hace algunas semanas que que tiene como objetivos:

– Favorecer y promover la detección e identificación temprana de la totalidad del alumnado de alto potencial.

– Ofrecer a este alumnado oportunidades educativas diferenciadas y adaptadas,  tanto a nivel instruccional como a nivel afectivo y socioemocional.

– Aumentar el nivel de concienciación sobre las características y necesidades de esta población.

Formar específicamente a todos los profesionales que van a trabajar con jóvenes de alto potencial.

El pasado día 4 de febrero, César Arellano, Pedagogo y Máster en atención a alumnos con altas capacidades por el Renzulli Center for Creativity, inauguró el aula de enriquecimiento con los primeros alumnos seleccionados para formar parte de este proyecto. Un proyecto que irá creciendo y siendo escalado a las diferentes etapas, de la mano de nuestro equipo docente y con el asesoramiento de profesionales que llevan años acompañando alumnos y sus familias en el descubrimiento y desarrollo de su potencial.

#orientación #PROA+

Detalles del Aula de Enriquecimiento

La experiencia internacional, un plus en la vida de los alumnos San Ignacio

Tino H. fue alumno San Ignacio y en la actualidad estudia y vive en Holanda. Hace unos días nos visitaba para compartir su experiencia internacional con los alumnos de 1º de Bachillerato y contarles qué supone estudiar en el extranjero, aprender a vivir una cultura diferente, adaptarse a sus formas y costumbres…en definitiva, salir de la zona de confort.

En su particular inmersión por la antropología, carrera que estudia en la actualidad, Tino ha tenido la oportunidad de profundizar en diferentes ámbitos sociales de vigente actualidad, como es la interculturalidad o la migración. Un tema de candente actualidad en el colegio, que en apenas unos días, acogerá a estudiantes y profesores de otros centros escolares de Europa para trabajar sobre este asunto, de la mano de profesionales de distintos ámbitos de actividad.

Gracias Tino por tu testimonio y compartir con nosotros tu enriquecedora experiencia de vida.

Más información sobre la Jornada Europea para la Formación del 14 de febrero: «El arte de la Acogida: Identidad y Relación», en el enlace. link icono

Momentos del encuentro con Tino

momentos encuentro holanda

San Ignacio participará en la Copa Colegial 2022

Tras dos años difíciles en los que no se pudieron desarrollar todas las actividades de la Copa Colegial y en los que quedaron sin terminar muchas de las competiciones (en 2020 solamente Valencia y Zaragoza pudieron levantar sus estandartes y en 2021 únicamente cuatro sedes pudieron competir) llegamos a una nueva edición con más ilusión que nunca y confiando en la positiva evolución epidemiológica.

Las nueve sedes de la Copa Colegial vuelven a la competición, retomándose así los eventos que se celebran alrededor de ella: pequecopasall starJamboree y, por supuesto, la tan esperada Gran Final nacional que, tras dos años en stand by, se disputará en L’Alqueria del Basquet de Valencia el próximo mes de mayo enfrentando a los 9 ganadores masculinos y 9 femeninos de cada una de las sedes colegiales.

Tras el pistoletazo de salida realizado a la vuelta de las vacaciones navideñas, el balón vuelve a botar en las pistas de los colegios y nuestro equipo verde y negro comienza sus entrenamientos, preparándose para competir en el mítico torneo.

Primer encuentro 4 de febrero a las 18:30h | Los Negrales-San Ignacio 

A todos nuestros jugadores les deseamos mucha suerte confiando en que la ilusión de representar a su colegio les acompañe durante las próximas semanas. ¡Todos con San Ignacio!.

Captura de pantalla 2022 01 26 a las 15.17.44.   Captura de pantalla 2022 02 01 a las 16.52.49

Primeros entrenamientos

Métricas de aprendizaje que buscan mejorar el rendimiento académico de los alumnos.

Año a año, el Colegio San Ignacio lleva a cabo un estudio psicopedagógico en diferentes cursos de Primaria y ESO con el objetivo de evaluar los factores que influyen en el aprendizaje de los alumnos y poder establecer líneas de mejora en su rendimiento académico. Para ello, utiliza una batería de test de medición e intervención, tanto en formato papel como online, que ofrece interesantes resultados para el centro, los alumnos y sus familias: informes individuales, colectivos, paneles de control para la toma de decisiones, así como estrategias de mejora.

Estas pruebas son una fuente de información muy importante para las familias del centro, los alumnos y los profesores; su finalidad es contribuir a la mejora de cada alumno en su rendimiento académico, desarrollo personal y como herramienta de orientación académico-profesional.

Las pruebas, analizan aspectos relacionados con el razonamiento lógico-verbal; lógico-matemático; las habilidades de lectura; estilos de aprendizaje… entre otros muchos aspectos.

Los resultados obtenidos se trabajan posteriormente en las tutorías grupales y también de manera personalizada con las familias que lo necesiten, para ayudar en el rendimiento académico y el acompañamiento del alumno y su familia.

 logos PROA

Las emociones y su gestión.

Con el objetivo de ayudar a nuestros alumnos a gestionar sus emociones, en la etapa de Infantil 0-6 se organizan talleres semanales para las familias de la etapa, que quieran profundizar en el reconocimiento, comprensión y aceptación de las emociones de sus hijos.

Dirigidas por Inmaculada Fernández, Jefa de Estudios de la etapa, estas sesiones, tienen como principales objetivos:

  • Descubrir la importancia que juegan las emociones en el día a día de los niños.
  • Tomar conciencia de las emociones propias y ajenas
  • Comprender las emociones y aprender a canalizarlas: tristeza, enfado, miedo…
  • Cómo atender a los hijos para que se sientan escuchados, comprendidos, queridos.
  • Cómo trabajar con los niños la atención y el interés por cuantos les rodean.

Con esta formación de carácter gratuito para las familias, se favorece el uso de herramientas y técnicas por parte de los padres y educadores para favorecer la gestión emocional de los niños. Un aspecto que se erige sin duda como uno de los pilares fundamentales de su desarrollo.

© 2025 Colegio San Ignacio Torrelodones
Sitio web creado y mantenido por especialistasweb.es