Etiqueta: alto potencial

El aula de enriquecimiento, un espacio para crecer y responder a las necesidades de los alumnos con alto potencial

Uno de los grandes retos que tienen los centros educativos es atender y responder a las necesidades de los alumnos con necesidades específicas.

Con la puesta en marcha del Plan Potencia, se pone de manifiesto la sensibilidad del centro por responder a la demanda de los alumnos con alto potencial, que a través del aula de enriquecimiento, encuentran un espacio donde disfrutar de los retos y de un aprendizaje que va más allá del aula ordinaria.

¿Escuchamos a sus protagonistas hablar sobre su experiencia en este aula?

El aula de enriquecimiento, una iniciativa del Plan Potencia para responder al alumnado de alto potencial

Uno de las iniciativas que se ponen en marcha con el programa de atención al alumnado de alto potencial, es el aula de enriquecimiento. Un espacio de trabajo y encuentro entre los alumnos que participan en el proyecto y que tiene como finalidad, abordar desde otra perspectiva, algunos temas y cuestiones de interés para ellos.

Normalmente dentro del plan de actividades que se plantean en este aula, se establecen retos de diferente índole, que  trabajan de manera colectiva y que finalizan con la argumentación de sus conclusiones y soluciones al reto; se realizan trabajos de investigación sobre temas de interés para el colectivo, que finalizan con una presentación al grupo bajo el formato que el alumno elija: vídeo, presentación en formato digital o mediante la elaboración de un trabajo manual…

En definitiva, se trata de un espacio, donde los jóvenes, pueden exprimir al máximo su curiosidad y establecer nuevos vínculos, con compañeros que comparten sus inquietudes y necesidades.

Beneficios educativos constatados 

Se ha constatado que los participantes en enriquecimientos educativos basados en metodologías análogas a las implementadas por el Centro Renzulli han experimentado los siguientes beneficios:

  • Mejora de la percepción de autoeficacia (creencia en su propia capacidad)
  • Aumento del nivel de autoestima
  • Aumento de la capacidad creativa
  • Mejora de las habilidades sociales
  • Desarrollo del pensamiento crítico
  • Aumento de la motivación escolar
  • Aumento de su capacidad de persistencia en las tareas

Trabajando por el alumnado de alto potencial

Desde la puesta en marcha del Plan Potencia, se incorpora al proyecto educativo de centro, la inquietud por responder a las necesidades educativas, psicológicas y sociales de niños, adolescentes y jóvenes con altas capacidades.

Acompañados por el Centro Renzulli , especialista en el desarrollo de programas de atención para este colectivo, y alineados con sus objetivos, queremos:

  • Ayudar a nuestros alumnos de alto potencial, a alcanzar niveles óptimos de bienestar socioemocional.
  • Lograr equiparar su nivel de desempeño (escolar, laboral…) con su potencial intelectual.
  • Facilitar su autorrealización personal.

Año a año, se van incorporando al programa un número mayor de alumnos de diferentes etapas que se ajustan al perfil de este colectivo. Del mismo modo, el centro continúa su labor formativa al profesorado para dotarles de herramientas y recursos para la detección, identificación y acompañamiento de este alumnado con alto potencial.

El pasado 7 de febrero, tuvo lugar una intensa jornada de trabajo con el Centro Renzulli, que comenzó con la intervención en aula (el aula de enriquecimiento), con los alumnos del programa; después continuó con diferentes reuniones de trabajo con los profesores implicados en el proyecto y por último, con las familias de los alumnos participantes en el programa.