Ir al contenido principal

Autor: Comunicacion Colegio San Ignacio de Loyola

Inteligencia emocional para familias de 0 a 8 años

El próximo 27 de octubre tendrá lugar la tercera edición del taller para padres «Inteligencia emocional de 0 a 8 años», dirigido por Inmaculada Fernández, Directora de Infantil.

El objetivo de estas sesiones es acompañar a los padres en la educación de sus hijos profundizando en el área emocional de la familia.

Este año, dentro de nuestro proyecto «Creciendo juntos», el taller se abre a los alumnos de 1º y 2º de Primaria.

Para poder inscribirse es necesario cumplimentar este formulario.  La fecha límite es el próximo 20 de octubre.

 

#orientación #PROA+

El Colegio San Ignacio recibe a Lorena Fernández, Concejal de Educación, Sanidad y La Colonia de Torrelodones

El pasado 3 de octubre Lorena Fernández Martínez, Concejal de Educación, Sanidad y La Colonia, visitaba el Colegio San Ignacio de Loyola, para conocer de primera mano el actual proyecto educativo del centro y visitar sus instalaciones.

Gracias por tu tiempo e interés, ya sabes que aquí tienes tu casa.

Primer viaje internacional del curso a la isla de Lampedusa

El primer viaje internacional del curso, lleva hasta la isla siciliana de Lampedusa a un grupo de alumnos de 2 de Bachillerato y dos profesores.

El viaje contempla diferentes actividades de carácter lúdico, cultural y de sensibilización hacia la temática que justifica el viaje, trabajar por la acogida y la inclusión.

Acompañados en todo momento por los alumnos del Instituto Luigi Pirandello, con los que comparten la experiencia, profundizarán a lo largo de los próximos días en la realidad de la migración, siguiendo el programa elaborado por Comitato 3 ottobre. Descarga el programa completo «Una Europa de Derechos» aquí.

Seguiremos sus pasos con mucho interés 🕵️‍♂️

 

Reconocimientos Margarita Salas 2023

Torrelodones entregó el pasado 27 de septiembre los premios a la excelencia y el esfuerzo en el estudio “Margarita Salas”.

Una III edición que contó con Lucía Viñuela, presidenta de la Fundación e hija de Margarita Salas, que junto a la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro y la concejal de Educación, Lorena Fernández, fueron las encargadas de entregar estos premios a los 36 alumnos que han finalizado sus etapas de Primaria, Secundaria y Bachillerato en los diferentes centros escolares del municipio.

Son los propios centros educativos, a través del órgano del Consejo Escolar del Centro o del Claustro de profesores, quienes determinan los alumnos que han sido merecedores de los Premios Margarita Salas.

Con estos premios, la Concejalía de educación de Torrelodones reconoce de forma pública e institucional a los mejores alumnos del municipio y pone en valor la excelencia académica, el esfuerzo y el mérito. ¡A todos los premiados y sus familias, nuestra enhorabuena!

*Foto AMPA San Ignacio de Loyola

Un alumno San Ignacio seleccionado para participar en una mesa redonda sobre acogida e inclusión en Lampedusa

Será el próximo 1 de octubre cuando Mateo B, estudiante de 2º curso de Bachillerato del Colegio San Ignacio, participará activamente en una de las mesas redondas propuestas durante la celebración de la X Jornada por la Memoria y la Acogida, promovida por el Comittato 3 ottobre en la isla de Lampedusa.

La jornada que se llevará a cabo entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre, está patrocinada por el Parlamento Europeo bajo el título «Una Europa de Derechos». Pretende conmemorar la muerte de 368 personas el 3 de octubre de 2013, con un intenso programa de actividades que congrega a políticos, periodistas, médicos, estudiantes y representantes de diferentes instituciones sociales.

El objetivo de estas iniciativas es trabajar la realidad migratoria y hacerlo también en colaboración con escuelas europeas que quieran construir una idea diferente de la inmigración, crear memoria, apoyar las políticas de acogida e inclusión y construir una base de datos de ADN de las víctimas.

Nuestro Colegio, aprovechará la estancia en la isla de 8 estudiantes y dos profesores con motivo del primer proyecto Erasmus+ del curso, para profundizar en la realidad migratoria de la mano del Comitato 3 ottobre y trabajar junto al Instituto Pirandello de Lampedusa, un proyecto de compromiso social y medioambiental que los llevará a recorrer y conocer en profundidad la isla y su día a día.

Descarga el programa completo «Una Europa de Derechos» aquí.

#10annidindifferenza
#giornatadellamemoriaeacoglienza

Todos somos Cuenta Conmigo

Los alumnos de Primaria han querido ofrecer un reconocimiento público a los compañeros que participaron el curso pasado como alumnos ayudantes en el programa Cuenta Conmigo.

Este programa, que nació con la vocación de favorecer la convivencia en el centro, realiza un trabajo conjunto entre alumnos elegidos por sus compañeros y algunos de los profesores que participan en el programa y que les ayudan a crecer como personas y a sensibilizarse con las necesidades de sus compañeros.

Hoy hemos reconocido la labor de nuestro último grupo de alumnos Cuenta Conmigo, que ha estado siempre predispuesto a ayudar, aprender y mejorar con su palabra y su ejemplo, la convivencia en el cole. A todos ellos, gracias de corazón por vuestro trabajo. Dejáis el listón muy alto para quienes tomarán el relevo este curso 23-24.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

#orientación #PROA+ #CuentaConmigo

El teatro, fuente inagotable de recursos para los profesores

Desde hace tiempo, la enseñanza de idiomas ha ido incorporando progresivamente el juego como parte fundamental de su metodología y, en especial, el juego teatral.

El objetivo es ir dejando atrás la rigidez de la memoria, para hacer de la didáctica un lugar a través del cual explorar, descubrir el mundo, tomar conciencia de cuanto nos rodea y aprender a comunicarnos con los demás.

El juego teatral bien dirigido, favorece la sociabilidad y la integración en el aula, la expresión y la creatividad, potenciando en el alumno su capacidad de expresar, transmitir o reproducir.

Nuestros profesores de lengua de la etapa de Primaria se adentran en esta nueva manera de enseñar y lo hacen de la mano de Irene Mingorance, actriz y responsable de las artes escénicas del Colegio.

Con ella trabajan la improvisación, la proyección de la voz, la gesticulación o el control corporal, ya que serán algunos de los numerosos recursos, con los que el profesorado contará para la transmisión de los conocimientos en aula y la consecución de los objetivos didácticos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presentación del Programa Erasmus+ 23-24 a los alumnos de ESO y Bachillerato

Uno de los grandes pilares que sustentan nuestro Proyecto Educativo es la apuesta por la internacionalización. Y es precisamente esa apuesta, la que pone en marcha el complicado engranaje de gestión, comunicación, logística, etc con el objetivo de poder ofrecer a nuestros alumnos, un completo programa internacional lleno de de actividades, retos y oportunidades para el curso 23-24.

El pasado 15 de septiembre el departamento internacional llevó a cabo una sesión informativa con los alumnos de ESO y Bachillerato, para presentarles el programa de actividades previsto, el calendario de viajes, el perfil del alumno Erasmus y la gestión de candidaturas.

El curso comienza con un primer viaje a la isla de Lampedusa el próximo 28 de septiembre, donde 8 alumnos de 2º de Bachillerato acompañados por dos profesores, trabajarán la realidad de la migración de la mano del Comittato 3 ottobre y realizarán un intercambio cultural con los alumnos y familias de acogida del  Liceo Pirandello.

Permaneced atentos a todas las novedades que os iremos contando.

«Generating traces in the history of the world»

Compartir es vivir. Convivencias de inicio de curso

El inicio de curso supone para muchos un momento lleno de expectativas, incertidumbre, ilusión, temor, sorpresa. En muchos casos, supone el reencuentro con amigos, en otros, un comienzo en un entorno nuevo y desconocido.

Las convivencias de inicio de curso persiguen un objetivo claro, fomentar la unidad, el descubrimiento, el sentido de pertenencia, el reconocimiento de uno en el otro.  Por eso y durante el mes de septiembre, nuestros alumnos más mayores, van a disfrutar semanalmente de una jornada donde poder experimentar todo esto, haciendo suyo el lema de este curso, «Un solo corazón».

1ª convivencia

El equipo DIL invitado de TRECE TV en el Tiempo de la Creación

DanielaInés y Lucía (DIL) son tres alumnas del Colegio San Ignacio de Loyola a las que conocimos hace algo más de tres años cuando, movidas por su sensibilidad en el cuidado del planeta, decidieron poner en marcha una preciosa iniciativa que a día de hoy nos sigue interpelando a cada uno de nosotros.

Su «ONG», como a ellas les gusta llamar a este proyecto, nació con pequeños gestos en el colegio, mediante el  diseño  y colocación de carteles que apelaban a la sensibilidad de compañeros y profesores por el cuidado de los recursos naturales y el reciclaje.

Con su lema «DILe al mundo que es posible«, siguieron dando pasos presentando su proyecto entre compañeros de etapas superiores o en el claustro de profesores del colegio, hasta llegar hace dos años hasta el Vatican News que se hizo eco de su iniciativa.

Hoy, estas pequeñas mujercitas que ya cursan 1º de ESO, siguen pensando que un mundo mejor es posible y que cada gesto nuestro cuenta. Así lo han contado en el Tiempo de la Creación, un espacio de TRECE TV dirigido por Irene Pozo y con la colaboración de Ana Medina, donde las tres amigas y su mentor, el Padre Ignacio Serrada, fueron invitados al programa para hablar sobre el proyecto.

Ojalá el efecto multiplicador de DIL nos haga recordar cada día que «este planeta es nuestra casa, la casa de todos y por tanto debemos cuidarla juntos.»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*El programa que se ha emitido 16 de septiembre puedes verlo aquí.

 

 

El Colegio San Ignacio seleccionado por el Museo Velázquez Tech para exponer una menina por las calles de Madrid.

Se trata de un reconocimiento a la sensibilidad por el arte, manifestada por los alumnos de 4º de Primaria durante su visita al museo el pasado curso.

A lo largo de la exposición, los jóvenes visitantes interactuaron con las diferentes obras expuestas, mostrando su capacidad de asombro ante las posibilidades interactivas de las obras y su sensibilidad por la belleza, los detalles y el ingenio, lo que les ha llevado a ser seleccionados para participar en una nueva iniciativa propuesta por el museo. Se trata de aplicar la creatividad para, trabajando el color y diferentes técnicas de manipulación de materiales, pintar y decorar una menina que el museo enviará al colegio los próximos días y que tras su decoración será expuesta por las calles de Madrid.

Nuestros jóvenes artistas cuentan ya con la experiencia adquirida en el proyecto realizado durante el pasado curso, que les llevó a realizar diferentes meninas móviles y tridimensionales, aplicando los conocimientos adquiridos en la aplicación y uso de los colores.

Permaneceremos muy atentos a la llegada de nuestra menina San Ignacio a la que acompañaremos durante su proceso de transformación y exposición posterior por las calles de Madrid.

Recibiendo a la menina San Ignacio

© 2025 Colegio San Ignacio Torrelodones
Sitio web creado y mantenido por especialistasweb.es