El pasado viernes recibíamos a nuestros amigos del Liceo Monnagenese de Siena. Un viaje de vuelta muy esperado, tras la inmersión humanística y científica que realizaron nuestros alumnos el pasado mes de abril, cuando viajaron hasta Siena para participar en un proyecto conjunto con unos objetivos muy concretos:
Conocer y valorar el patrimonio cultural europeo.
Compartir prácticas de laboratorio
Compartir el enfoque didáctico de la literatura clásica italiana y española.
Continuar profundizando en el método de lectura propuesto por el Colegio San Ignacio.
A lo largo de los próximos días, alternarán diferentes actividades culturales con otras de marcado carácter pedagógico que servirán para compartir experiencias, cultura y metodología.
Los alumnos de 3º de ESO y 1º de Bachillerato han disfrutado de un concierto muy especial, que supone el colofón final de un proyecto conjunto entre las asignaturas de Música y Religión.
A lo largo de varias semanas, los alumnos han ido conociendo canciones contemporáneas en cuyas letras se transparentan las cuestiones fundamentales que definen al ser humano: ¿Qué es la vida? ¿Qué sentido tiene? ¿Por qué las cosas nos atraen? ¿Por qué la muerte? ¿Quién soy yo? Estas son algunas preguntas que definen a todo ser humano, independientemente de su condición, raza, o religión.
El concierto ha ido desgranando para los adultos, el sentido de algunas canciones pop-rock, interpretadas por dos profesores del Colegio y cuatro amigos, que generosamente, han preparado este repertorio a través del cual han ido explicando y ejemplificando estas cuestiones fundamentales del ser humano con las que nos podemos identificar.
Por su calidad musical, por su generosidad, pero sobre todo por ayudar a nuestros jóvenes a cuestionarse y responder…¡GRACIAS!
Con el objetivo de educar en el asombro y la experimentación, las profesoras del primer ciclo de infantil han preparado un divertido taller de experimentación sensorial donde los pequeños, han podido interactuar con los frutos del otoño, escuchar sonidos asociados a esta estación del año y divertirse a lo grande.
«No es posible encontrar verdaderamente a Jesús resucitado sin sentirse impulsados por el deseo de comunicarlo a todos», así nos exhorta el Papá Francisco en la campaña para el Domund 2023.
Fieles a esta llamada, nuestros alumnos, ponen sus «pies en camino», para llevar a Jesús a todos los lugares y contribuir con este pequeño gesto a ayudar a tantos misioneros por el mundo.
Con estos sencillos gestos, nuestros alumnos han sido enviados
Ante la situación de violencia vivida en Tierra Santa, toda la Comunidad Educativa San Ignacio se ha sumado a la convocatoria del patriarca de Jerusalén, para llevar a cabo una jornada de ayuno y oración.
Con un sencillo pero emotivo acto, católicos, judíos y musulmanes elevaron sus oraciones en la capilla del Colegio, donde quedó patente todo lo que nos une independientemente a la nacionalidad, la etnia o la fe.
«La fraternidad no es una utopía, debemos ser artesanos de la paz» rezaba la comunidad el pasado martes.
Con amplia experiencia profesional en entornos empresariales y educativos, Olga se incorpora al Proyecto Educativo del Centro para coordinar la Escuela de Inglés San Ignacio.
Una escuela que busca tres objetivos fundamentales este curso: reforzar la programación académica de una manera distendida para los alumnos de la escuela; preparar a los niños y jóvenes para los exámenes de Cambridge y desarrollar la competencia multilingüe que les capacitará en un futuro para desenvolverse con soltura en diferentes entornos académicos o profesionales.
Desde la inquietud que mueve a San Ignacio a acompañar a niños y jóvenes en su camino a la fe, nace una nueva iniciativa de la mano del equipo de Pastoral y un grupo de alumnos y antiguos alumnos del centro.
Dirigido a los alumnos de 2º y 3º de ESO y más adelante a los alumnos de 1º de ESO que reciban el sacramento de la confirmación, este grupo nace con la vocación de escuchar a nuestros jóvenes, alentarles y acompañarles en el camino del descubrimiento personal y de Dios en su vida.
Agradecemos a nuestros jóvenes mentores su generosidad y confiamos en que este camino que emprendemos juntos, proporcione luz en la vida de nuestros jóvenes.
Marina García, coordinadora BEDA del Colegio San Ignacio, ha viajado hasta Cambridge para visitar el Centro Logístico donde se reciben todas las hojas de respuestas del mundo y se preparan para su corrección.
En este centro los ejercicios de selección múltiple se corrigen de forma automática mientras que los ejercicios en los que se escriben palabras o frases son corregidos por un equipo de examinadores. Después de superar numerosos controles de calidad y validaciones, se preparan los certificados que viajan de regreso a los diferentes centros examinadores.
En San Ignacio como en otros centros examinadores solo se corrigen en el momento, las entrevistas orales, gracias al grupo de examinadores que pasan por un riguroso entrenamiento y deben certificarse cada año para asegurar el cumplimiento de los estándares de Cambridge.
El próximo 27 de octubre tendrá lugar la tercera edición del taller para padres «Inteligencia emocional de 0 a 8 años», dirigido por Inmaculada Fernández, Directora de Infantil.
El objetivo de estas sesiones es acompañar a los padres en la educación de sus hijos profundizando en el área emocional de la familia.
Este año, dentro de nuestro proyecto «Creciendo juntos», el taller se abre a los alumnos de 1º y 2º de Primaria.
El pasado 3 de octubre Lorena Fernández Martínez, Concejal de Educación, Sanidad y La Colonia, visitaba el Colegio San Ignacio de Loyola, para conocer de primera mano el actual proyecto educativo del centro y visitar sus instalaciones.
Gracias por tu tiempo e interés, ya sabes que aquí tienes tu casa.
El primer viaje internacional del curso, lleva hasta la isla siciliana de Lampedusa a un grupo de alumnos de 2 de Bachillerato y dos profesores.
El viaje contempla diferentes actividades de carácter lúdico, cultural y de sensibilización hacia la temática que justifica el viaje, trabajar por la acogida y la inclusión.
Acompañados en todo momento por los alumnos del Instituto Luigi Pirandello, con los que comparten la experiencia, profundizarán a lo largo de los próximos días en la realidad de la migración, siguiendo el programa elaborado por Comitato 3 ottobre. Descarga el programa completo «Una Europa de Derechos» aquí.
Torrelodones entregó el pasado 27 de septiembre los premios a la excelencia y el esfuerzo en el estudio “Margarita Salas”.
Una III edición que contó con Lucía Viñuela, presidenta de la Fundación e hija de Margarita Salas, que junto a la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro y la concejal de Educación, Lorena Fernández, fueron las encargadas de entregar estos premios a los 36 alumnos que han finalizado sus etapas de Primaria, Secundaria y Bachillerato en los diferentes centros escolares del municipio.
Son los propios centros educativos, a través del órgano del Consejo Escolar del Centro o del Claustro de profesores, quienes determinan los alumnos que han sido merecedores de los Premios Margarita Salas.
Con estos premios, la Concejalía de educación de Torrelodones reconoce de forma pública e institucional a los mejores alumnos del municipio y pone en valor la excelencia académica, el esfuerzo y el mérito. ¡A todos los premiados y sus familias, nuestra enhorabuena!