Semana Cultural 2023
Una semana dedicada a la lectura, el teatro, la música, la diversión y el aprendizaje.
La semana cultural 2023, nos dejó entrañables momentos como estos.
Una semana dedicada a la lectura, el teatro, la música, la diversión y el aprendizaje.
La semana cultural 2023, nos dejó entrañables momentos como estos.
Este es el programa previsto para los próximos días, que arranca con la intervención de Monseñor Munilla, en un evento abierto al público, que se celebrará en el Teatro Fernández-Baldor del Colegio San Ignacio.
Ecclesia al día entrevista a Mª Ángeles Quesada, Directora Pedagógica.
18 de abril – Monseñor Munilla, Obispo de Alicante
Bajo el título, «Discernimiento de la crisis de nuestro tiempo», D. José Ignacio Munilla, Obispo de Alicante, interpeló a los asistentes a analizar cuál es la situación actual de la Iglesia católica y de la sociedad en general. Una sociedad que parece estar desvinculándose de Dios.
Para guiar esta reflexión, Munilla analizó algunos extractos del documento «El Dios fiel mantiene su alianza» de la Conferencia Episcopal, a través del cual lanzaba algunas cuestiones de interés:
A estas y otras preguntas, animaba a los presentes a responder desde la alianza con Dios, desde nuestra vinculación con Él, volviéndole a poner en el centro de nuestras vidas. «Si quitamos a Dios, no queda ni el hombre», decía.
No podemos desvincularnos de nosotros, ni de nuestras tradiciones, ni de nuestra historia. No podemos tener una visión parcelada de la realidad, hemos de tener una cosmovisión que interconecte la realidad, para realizar una reflexión integradora. El bien del uno es el bien del otro, porque somos una familia. No tenemos que sacrificar nuestro bien por ser una minoría. De hecho, redescubrir la familia es la única esperanza de la humanidad.
Si no pudiste asistir, puedes ver el encuentro en este enlace
19 de abril – Gustavo Almela. Director de Relaciones Institucionales de la Asociación para el estudio de la Lesión Medular.
.
Con solo 21 años Almela quedó tetrapléjico cuando por un salto fatal esquiando, se luxó el cuello y esto le causó una lesión medular que le dejó en silla de ruedas. Su impactante testimonio ha hecho reflexionar a los alumnos de 2º de ESO en las Jornadas Talitha Qumi.
Su particular canto a la VIDA ha pasado por recordar a los jóvenes, que divertirse no está reñido con ser prudente y que la felicidad es solo un tema de actitud.
Si no pudiste asistir al encuentro, puedes verlo a través del enlace.
20 de abril – Hermana Agostina. Consagrada Auxiliares Parroquiales de Cristo Sacerdote
Todos estamos llamados a ser santos, les decía la Hermana Agostina a los alumnos de Primaria. Y sabed que un santo, es aquel que vive de manera extraordinaria lo cotidiano.
Lo que Dios quiere para mí, no puede estar mal, por lo que yo también he de querer lo que Él me tenga preparado.
Convencida de su vocación, la Hermana Agostina, dejó su Argentina natal para seguir a Cristo y dedicar su vida al servicio de los demás.
21 de abril – Alejandro Villena, Psicólogo y fundador de Date una vuelta
Psicólogo General Sanitario y Sexólogo Clínico. Miembro de la World Association For Sexual Health (WAS), Villena hablaba alto y claro a los jóvenes de 3º de ESO sobre la lacra de la pornografía.
Una gran tela de araña, como él mismo la define, para que algunas personas se lucren, otras queden atrapadas por sus engaños y cause mucho daño físico y emocional a quien la consume.
Se olvida olvida de las dimensiones de la persona, genera adicción y está al alcance de cualquiera. Es como una pandemia, decía Villena a los alumnos.
Este psicólogo, director clínico y de investigación en la Asociación Dale Una Vuelta apuntaba que «el sexo es bueno, si es bueno y te hace bueno» y apelaba a los jóvenes a no dejarse engañar por lo que quieren venderles. La pornografía cosifica a la mujer, hace agresivo al hombre y fomenta una sexualidad digital que distorsiona el aprendizaje natural y corporal. Vivimos en la era del «yo-yo» y el «ya-ya», donde la mujer dice NO la pornografía dice SÍ.
Si no pudiste venir al encuentro, puedes ver la intervención a través del enlace.
24 de abril – Alonso García, Psicólogo del Hospital Laguna de cuidados paliativos
¿Qué sentido tiene o ha tenido mi vida? Esa pregunta asalta a todo aquel que sabe va a morir.
El error de nuestra vida es construirla en base a cosas materiales, porque al llegar al final de la misma, descubrimos qué nos queda. Si me dan quimio, no tendré pelo, si me dan corticoides, mi cara se deformará, si me hospitalizan me quitarán la ropa, si soy rico o pobre, la habitación del hospital será la misma para todos…
Si el sentido de mi vida no lo coloco en la ropa, la casa, el coche, mi posición social…la vida al final tendrá sentido. Y es que la verdadera felicidad no está en satisfacer mis necesidades, sino en hacer las cosas dándome a los demás.
24 de abril – Guillermo Donate. Comunidad del Cenáculo.
Después de muchos años de drogas, dependencia, psicólogos y de estar «muerto», entré en la Comunidad del Cenáculo.
«Viví en una casa en medio de la nada donde solo rezábamos y trabajábamos», contaba Donate a los alumnos de 1º de ESO.
«Lo que el mundo me vendió fue humo. Hacia lo que me daba la gana, tenía dinero, consumía…pero eso no me llenaba ni me servía para nada. Cuando entré en La Comunidad me enseñaron a poner a Dios en el centro».
«Además de aprender que Dios es para todos, también para mí, me dí cuenta de que confiando, dándome gratuitamente y olvidándome de mí, ponía a Dios en el centro de mi vida». Esta es la gran enseñanza de la Comunidad del Cenáculo.
25 de abril – Santiago Jiménez, padre de familia y profesor del Colegio San Ignacio
E
Elena se preparó para su «nacimiento al cielo» cuando supo que su enfermedad no le iba a dar tregua. Así comenzaba su testimonio Santi, profesor del colegio, marido de Elena, que vivió junto a sus hijos la enfermedad y muerte de su compañera de vida, hace tan solo tres meses. Un testimonio lleno de generosidad y vida dirigido a los alumnos de Primaria en la III edición de las Jornadas Talitha Qumi.
Cuando algo así te va a pasar te preguntas los porqués, pero gracias a la fe encuentras la respuesta: «Hemos vivido la felicidad más absoluta en circunstancias extremas», decía Santi. «Tengo claro que si Dios me dice ¡salta! es porque puedo volar.»
Si no pudiste asistir al encuentro, puedes verlo a través del enlace
28 de abril – César Mancebo, padre de familia y profesor de FP San Ignacio
¿Vivo o sobrevivo? preguntaban Ana y César a los alumnos de FP que les escuchaban.
Este matrimonio puesto a prueba muchas veces por Dios, decidió confiar en Él desde el principio cuando se dieron cuenta que la vida se les había regalado para hacer con ella cosas maravillosas.
Superando muchos baches en el camino, enfermedades, pérdida de familiares y un hijo con síndrome de Down, Ána y César afirman rotundos que «el amor de Dios quita el miedo y que han decidido no vivir anestesiados «para vivir la vida con intensidad y mirarla de frente»
«Desde que mi hijo pequeño ha llegado a nuestras vidas, decía César, nos hemos dado cuenta de que trae consigo el cromosoma de la felicidad, porque tiene la capacidad de hacernos felices a los demás y centrarnos en lo importante, por ello es súper capacitado. Tengo claro que Santi es un regalo.»
Bajo el tema propuesto para el debate, el papel de los jóvenes en el desarrollo del municipio, se ha celebrado esta mañana un nuevo Pleno Juvenil en el Ayuntamiento de Torrelodones.
La preservación medioambiental, el cuidado de la salud mental, la mejora de conexiones en el transporte, la mejora de las infraestructuras deportivas y la oferta de ocio han sido los temas principales en torno a los cuales ha girado el debate.
Un pleno, que como cada año, ha contado con la representación de los diferentes colegios del municipio, que a través de sus alumnos, han puesto sobre la mesa sus propuestas, dialogando sobre ellas y sometiéndolas a votación.
Al término de las mismas, todas las propuestas han sido aprobadas por los allí presentes, la mejora de los carriles bici, la oferta deportiva y cultural, los servicios de orientación en los colegios, las conexiones del transporte, las infraestructuras de ocio, incrementando las actividades dirigidas a los jóvenes.
El pasado 18 de abril fue la fecha elegida para dar comienzo a una nueva edición de las Jornadas «Talitha Qumi».
Unas jornadas que finalizan el próximo 26 de abril y donde diferentes ponentes compartirán con la Comunidad Educativa su camino de conversión, el encuentro con la fe y la celebración de la VIDA, desde diferentes perspectivas y experiencias.
Primera Intervención: Monseñor Munilla – 18 de abril
.
Bajo el título, «Discernimiento de la crisis de nuestro tiempo», D. José Ignacio Munilla, Obispo de Alicante, interpeló a los asistentes a analizar cuál es la situación actual de la Iglesia católica y de la sociedad en general. Una sociedad que parece estar desvinculándose de Dios.
Para guiar esta reflexión, Munilla analizó algunos extractos del documento «El Dios fiel mantiene su alianza» de la Conferencia Episcopal, a través del cual lanzaba algunas cuestiones de interés:
No podemos desvincularnos de nosotros, ni de nuestras tradiciones, ni de nuestra historia. No podemos tener una visión parcelada de la realidad, hemos de tener una cosmovisión que interconecte la realidad, para realizar una reflexión integradora. El bien del uno es el bien del otro, porque somos una familia. No tenemos que sacrificar nuestro bien por ser una minoría. De hecho, redescubrir la familia es la única esperanza de la humanidad.
Reconocido teólogo y prelado alemán, elegido Papa de la Iglesia Católica el 19 de abril de 2005, sucesor de Juan Pablo II.
La historia de vida de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, 265 Papa de la Iglesia católica, es la de un hombre que ha vivido por y para la Iglesia, sosteniéndola también con la oración, en silencio, en sus últimos años de vida.
Profundizaremos en su persona, su trabajo y su legado con un ciclo de encuentros donde contaremos con la presencia de:
Estos encuentros tendrán lugar en el Colegio San Ignacio de Loyola, siendo entrada libre hasta completar aforo.
La Zona Joven, perteneciente a la Concejalía de Juventud y con sede en el Centro Torreforum de Torrelodones, es uno de los motores que impulsa la participación activa y consciente en nuestros jóvenes, para hacerles protagonistas del municipio.
Con el objetivo de dotar a los jóvenes de las habilidades, competencias y aptitudes que les permitan ser ciudadanos activos, participativos, responsables e implicados en el desarrollo de su municipio, la Concejalía promovía el pasado 24 de marzo un encuentro con alumnos de Secundaria de los colegios de Torrelodones, para, repartidos por comisiones y áreas de trabajo, escuchar las propuestas e inquietudes de los jóvenes, relativas a las infraestructuras del municipio, la movilidad, el ocio, etc.
Una jornada muy productiva, donde los chicos y chicas que participaron, alzaron su voz para dejaron constancia de muchas iniciativas y propuestas de interés para el municipio.
El proyecto KA210 de Eramus+ en el que participan nuestros alumnos, junto a otros estudiantes de Turquía, Italia y Lituania, ha seguido trabajando en torno a la temática central del proyecto en esta ocasión en la ciudad de Klaipeda (Lituania)
El proyecto, que tiene como objetivo abordar desde un contexto internacional, el descubrimiento de la propia identidad, el valor de la acogida, la experiencia artística, la inclusión social y el acoso escolar, ha centrado sus miras en esta ocasión precisamente en este último aspecto.
Para ello, los estudiantes y profesores que participan en el proyecto Erasmus, han tenido ocasión de conocer por ejemplo, algunos estudios llevados a cabo por la Universidad de Psicología de la LLC University de Klaipeda, sobre el acoso escolar.
El encuentro llevado a cabo en Klaipeda, cierra un nuevo capítulo en este proyecto donde los testimonios, las reflexiones y el conocimiento intercultural han propiciado verdaderos encuentros entre los partners implicados en el proyecto.
La próxima cita, será en Estambul.
El pasado 16 de marzo se celebraba el II encuentro para dialogar sobre la figura de Benedicto XVI. Bajo el título «Una humanidad para el Siglo XXI» seguíamos descubriendo algunas facetas de Joseph Ratzinger, de la mano del Arzobispo Emérito de Madrid, el Cardenal Rouco Varela, tan querido por nuestro Colegio.
Francisco López Valdés, Profesor de Ingeniería Mecánica en ICAI y miembro de la Comunidad Educativa San Ignacio, fue el encargado de proponer algunas cuestiones sobre la figura de Benedicto, que fueron tratadas con todo tipo de detalles por el Cardenal Rouco.
Cerraba el acto, la presentación del proyecto fin de curso de Inés, antigua alumna del centro, que mediante una serie de cuadros, explicaba a los asistentes al acto, los que Dios había supuesto y supone en su vida.
Si no pudiste venir al encuentro, puedes verlo a través del enlace
Hace tan solo unos días, pudimos ser testigos de entrañables momentos entre los alumnos más mayores del colegio y los más pequeños.
Un encuentro que provocó sorpresa, ilusión, emoción y muchos nervios. Los hermanos mayores, serán los encargados de acompañar a los más pequeños a lo largo del curso.
¿Quieres ver algunos de esos momentos?
Como se van acercando las fechas de escolarización, os recordamos de manera rápida y fácil las fechas más importantes que tenéis que tener en cuenta.
Del 13 al 26 de abril. Presentación de solicitudes para el proceso ordinario de admisión.
Otras fechas de interés
• Listados provisionales de alumnos que han solicitado el centro en primera opción: 9 de mayo de 2023.
• Reclamaciones a los listados provisionales: 10, 11 y 12 de mayo de 2023.
• Celebración del sorteo para resolución de posibles empates: 11 de mayo de 2023.
• Listados con la puntuación de cada solicitud en primera opción así como en otras opciones: 18 de mayo.
• Reclamaciones a los listados provisionales de puntuación obtenida en cada centro: 18, 19 y 22 de mayo de 2023.
• Publicación del listado definitivo tras las reclamaciones: 30 de mayo.
• Alumnos admitidos en cada centro, ya sean solicitantes de primera opción o solicitantes en otras opciones que hayan obtenido plaza en el mismo: 7 de junio.
• Plazos de matriculación:
Infantil y Primaria: 13 a 29 de junio de 2023
Educación Secundaria: del 22 de junio al 7 de julio de 2023.
Podéis consultar la web de la Comunidad de Madrid, en esta página podéis ver la resolución y toda la información relativa a este proceso de admisión.
No olvidéis que el código del centro es: 28025166
Avanza el proyecto KA210 de Erasmus que comenzó el pasado curso.
Un proyecto, titulado Active Global Citizenship: Bridges of Interculturality, que supone una ocasión privilegiada para abordar cuestiones como el descubrimiento de la propia identidad, el valor del encuentro con el otro, el significado de la experiencia artística, la inclusión social o el acoso escolar.
Todos estos temas son el hilo conductor del proyecto en el que nuestros alumnos trabajan desde hace meses en conjunción con alumnos de colegios de Italia, Lituania y Turquía.
Tras los dos primeros encuentros, primero en Pesaro, después en Madrid, el grupo participante en el proyecto se ha desplazado hasta Klaipėda, en Lituania, donde alumnos y profesores del centro Klaipėdos Vydūno Gimnazija, ejercen como anfitriones del encuentro.
El pasado día 10 de marzo San Ignacio se despedía de la Copa Colegial 2023. Una despedida amarga, tras un trepidante encuentro contra Irlandesas en cuartos de final, que hizo sacar lo mejor de sí a los jugadores, provocando muchas emoción en la grada del María de Villota.
Tras nuestro paso por el mítico torneo, solo podemos agradecer a nuestros representantes, su garra, su coraje, su deportividad y sus enormes ganas durante estos meses. ¡Muy orgullosos de nuestros chicos.!
Si no pudiste asistir, puedes disfrutar de la presentación, el partido, las exhibiciones de patinaje y las entrevistas a través del enlace: youtu.be/VhxjN-81fF8