El pasado 9 de marzo daba comienzo el ciclo de encuentros sobre la figura del papa Benedicto XVI.
José Luis Restán, Presidente del Grupo Ábside Media, mantenía un fluido diálogo con Juan Cabrero, profesor de FP San Ignacio y juntos presentaban a los asistentes, a Joseph Cardinal Ratzinger.
Conocíamos de su mano, los orígenes, la educación, las aficiones y los valores con los que Ratzinger fue creciendo y forjándose como persona.
Algunos momentos del encuentro con José Luis Restán, Presidente del Grupo Ábside Media
Si no pudiste asistir y quieres ver el encuentro, sigue el enlace.
Muchísima expectación el pasado viernes 17 de febrero en el María de Villota. El pabellón del Colegio San Ignacio se llenaba de los colores verde y negro para animar a su equipo representante en el partido de octavos contra el IES María Rodrigo.
Un partido muy reñido, donde el tira y afloja de unos y otros hizo vibrar al graderío y tensar la cuerda hasta el último cuarto donde el local se alzó con la victoria.
Próxima cita para cuartos de final, el día 10 de marzo.
El partido podrá seguir se en los siguientes enlaces:
Presentación de instancias para el proceso ordinario de admisión: desde el 13 al 26 de abril de 2023
En cuanto a los baremos se mantienen como el año pasado. En este enlace podéis consultar los cambios que aparecen en la resolución publicada.
• Las solicitudes deberán dirigirse, telemática o presencialmente, en el centro educativo incluido en el primer lugar de la misma.
• La solicitud deberá ser firmada por ambos progenitores o representantes legales del alumno, salvo si se acredita la imposibilidad de hacerlo o alguno de ellos no ostenta la patria potestad.
Fechas a tener en cuenta desde que se solicita el colegio hasta que finalmente se realiza la matriculación
• Presentación de solicitudes: del 13 al 26 de abril de 2023.
• Listados provisionales de alumnos que han solicitado el centro en primera opción: 9 de mayo de 2023.
• Reclamaciones a los listados provisionales: 10, 11 y 12 de mayo de 2023.
• Celebración del sorteo para resolución de posibles empates: 11 de mayo de 2023.
• Listados con la puntuación de cada solicitud en primera opción así como en otras opciones: 18 de mayo.
• Reclamaciones a los listados provisionales de puntuación obtenida en cada centro: 18, 19 y 22 de mayo de 2023.
• Publicación del listado definitivo tras las reclamaciones: 30 de mayo.
• Alumnos admitidos en cada centro, ya sean solicitantes de primera opción o solicitantes en otras opciones que hayan obtenido plaza en el mismo: 7 de junio.
• Plazos de matriculación:
Infantil y Primaria: 13 a 29 de junio de 2023
Educación Secundaria: del 22 de junio al 7 de julio de 2023.
Podéis consultar la web de la Comunidad de Madrid, en esta página podéis ver la resolución y toda la información relativa a este proceso de admisión.
Un congreso promovido por la Comunidad de Madrid, que tendrá lugar el próximo sábado día 4 de marzo, sirviendo como plataforma para que los docentes conozcan y compartan las últimas tendencias y experiencias en el uso de las herramientas digitales. Con ello, se pretende enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Durante esta jornada se llevaron a cabo diferentes ponencias nacionales e internacionales, donde líderes en digitalización mostraron el resultado de sus investigaciones; talleres, en los que docentes referentes en TIC compartieron su experiencia digital en el aula; feria de experiencias, donde el alumnado mostró sus proyectos y otras muchas actividades.
Un grupo de alumnos de Bachillerato nos representó en el congreso y con sus intervenciones en diferentes foros, contaron a los asistentes su experiencia con las herramientas digitales a la hora de conseguir los objetivos marcados en el programa curricular.
Ayer vivimos muchos momentos llenos de emoción, cuando alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato, recorrían pasillos y aulas para encontrarse por primera vez, conocerse y hermanarse.
Cómo te llamas, qué curso estudias, tienes hermanos…fueron algunas de las primeras preguntas que tímidamente se fueron haciendo, hasta que muchos de ellos, cogieron confianza con sus hermanados y compartieron unos momentos entrañables.
Sus caras son el reflejo de la alegría que experimentaron.
Scholas Ciudadanía es un programa educativo para la formación de jóvenes estudiantes, que pretende acercarlos a su realidad más próxima a través de un esquema que rescate la importancia de la participación y del compromiso social, cívico y político. El programa busca acercarlos a su comunidad desde una perspectiva constructiva, donde el joven se vuelve creador de proyectos que dan respuesta a las problemáticas y que permiten el cambio en su comunidad.
Scholas Ciudadanía empezó el Jueves 9 de Febrero con la participación de más de 110 jóvenes de 6 centros públicos, concertados y privados de la Comunidad, entre los que se encuentra el Colegio San Ignacio, con el objetivo de abordar una problemática que nos afecta a todos, como es la falta de atención a la salud mental en las escuelas.
Gracias al trabjo de inmersión realizado durante varias semanas, se ha generado un pensamiento crítico sobre la problemática, entendiendo la misma, como un problema multicausal, y generando empatía con las miradas de los diferentes actores sociales que se ven involucrados en el problema.
Sin duda un marco de aprendizaje original y diferente para los alumnos y profesores que han participado en el programa.
Tras la firma del acuerdo de colaboración con el Collegio San Carlo de Milán el pasado mes de enero, comienza el trabajo de colaboración entre centros, con el objetivo de mejorar el aprendizaje en los alumnos y proporcionar nuevos métodos y herramientas didácticas al profesorado.
Con tal motivo, se han organizado dos jornadas formativas para profesores del departamento de lengua y literatura italiano, que han podido asistir a clase con los alumnos y a las reuniones departamentales con el profesorado español, con el fin de profundizar en los objetivos académicos propuestos y las metodologías empleadas para la consecución de los anteriores.
Uno de los grandes retos que tienen los centros educativos es atender y responder a las necesidades de los alumnos con necesidades específicas.
Con la puesta en marcha del Plan Potencia, se pone de manifiesto la sensibilidad del centro por responder a la demanda de los alumnos con alto potencial, que a través del aula de enriquecimiento, encuentran un espacio donde disfrutar de los retos y de un aprendizaje que va más allá del aula ordinaria.
¿Escuchamos a sus protagonistas hablar sobre su experiencia en este aula?
El laboratorio es el lugar idóneo para practicar en real el cálculo de las masas molares de diferentes compuestos. Un trabajo que como bien saben nuestros alumnos de 2º de Bachillerato, pasa por sumar las masas molares de todos los elementos que conforman ese compuesto.
Nos hemos colado en una clase de plástica de 2º de ESO y hemos descubierto, cuál es el proceso que siguen los alumnos para la creación de un personaje a través del dibujo.
Ellos mismos nos lo explican. ¿Quieres escucharles?
En un día muy especial como es el 14 de febrero, hemos celebrado el cariño tan inmenso que los abuelos tienen por sus nietos, por eso hemos abierto nuestras puertas para compartir con ellos un tiempo de juego con los peques.