Ir al contenido principal

Autor: Comunicacion Colegio San Ignacio de Loyola

Antonio Torres ya tiene su calle

Un buen amigo dijo de él, «Ahora eres calle, siempre fuiste camino, en el corazón maestro».

La corporación municipal de Torrelodones y la Comunidad Educativa San Ignacio se unió el pasado 24 de noviembre a la familia del que fuera Director General del Colegio, Antonio Torres Montojo, en un sencillo pero emotivo homenaje. La calle que lleva su nombre pretende mantener viva la llama de su legado y recordar siempre al que transitara por ella tantas veces.

La estrella que más brilla, siempre con nosotros.

Reconocimientos Certificados de Cambridge

El Colegio San Ignacio apuesta por los idiomas como herramienta de apertura al mundo. Conscientes de la importancia que tiene la competencia lingüística, se lleva a cabo una importante labor de inmersión en otras lenguas para irlas consolidando poco a poco a medida que los alumnos avanzan en su proceso madurativo.

Fruto de ello, surge la participación en el programa BEDA de Escuelas Católicas y la realización de pruebas de nivel de inglés con el reconocimiento que proporcionan las certificaciones de Cambridge English. A través de ellas se validan las habilidades lingüísticas de nuestros alumnos que serán determinantes para, el día de mañana poder estudiar, vivir y trabajar en el extranjero.

Enhorabuena a todos los que consiguieron sus Certificaciones Cambridge y a sus familias.

Concurso de Belenes para particulares y establecimientos públicos

Con motivo de la próxima celebración de las festividades navideñas, la Cofradía de San Ignacio de Loyola en colaboración con el Ayuntamiento de Torrelodones a través de la concejalía de Fiestas, ha convocado una nueva edición del Concurso de Belenes.

Aquellos vecinos que deseen participar en esta convocatoria pueden inscribirse hasta el viernes 15 de diciembre en este enlace, rellenando el correspondiente formulario.

Jurado

El jurado estará compuesto por una representación de la parroquia de San Ignacio, miembros de la Comisión de Fiestas de Navidad y del Ayuntamiento.

Categorías

– Domicilios particulares

En la categoría de domicilios particulares la participación será mediante el envío de videos (desde el 16 al 19 de diciembre) a los correos electrónicos que se indicarán una vez haya finalizado el periodo de inscripción.

Una vez recibidos todos los videos el Jurado seleccionará a cuatro finalistas con los que acordará una visita in situ durante los días 21, 22 y 23 de diciembre, desplazándose a cada uno de los domicilios.

Durante la visita el jurado podrá tomar fotografías y/o grabar videos del Belén, imágenes que se consideran libres de derechos audiovisuales, y que tanto la Parroquia como el Ayuntamiento podrán difundir libremente.

– Establecimientos públicos (Comercios, colegios, hospitales, restaurantes, residencias, etc.)

En la categoría de establecimientos públicos las visitas será in situ y se realizarán de 16 al 23 de diciembre.

Premios

Tres Premios por categoría. 1º, 2º y 3º clasificado, que recibirán un trofeo especial.

Se comunicará el ganador y finalistas a partir del 28 de diciembre en la web municipal y los premios se entregarán el sábado 8 de enero a las 12:00 horas en el Salón de Plenos del ayuntamiento.

Bases

1.- Solo un Belén por domicilio/institución.

2.- El tamaño de las figuras y demás elementos del montaje se admitirá cualquier escala y cualquier material.

3.- Los belenes podrán ser interiores o al aire libre, sin límite de tamaño.

4.- Elemento obligatorio: portal del nacimiento (Misterio completo)

5.- Se puede utilizar cualquier componente eléctrico o electrónico.

6.- Se valorará:

– La inclusión de elementos comunes en el belenismo (estrella guía, Reyes Magos, Castillo de Herodes, pueblos, río, etc.

– Originalidad en el diseño del conjunto y la complejidad del montaje (juego de alturas, desniveles, perspectivas, etc.)

– Fidelidad a los pasajes bíblicos e históricos.

– Estado de conservación y colocación de las figuras.

– Calidad de construcción de las edificaciones, pueblos, palacios, etc.

– Iluminación: luna, estrellas, hogueras, antorchas, casas, cuevas, etc. Efectos de noche y día.

– Elementos con movimientos: noria, molinos, campanas, etc.

– Agua natural en fuentes, lagos y ríos.

– Ornamentación y vegetación natural.

– Paisaje corpóreo: árboles, plantas, rocas, piedras, senderos y caminos. Colorido y entonación de las montañas.

– Música y efectos especiales.

San Ignacio participa en el pleno municipal por el Día del Niño

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Niño, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrelodones acogió el viernes 19 de noviembre la celebración del octavo Pleno Infantil.

Al igual que en ocasiones anteriores en él participaron los alumnos de 5º de Educación Primaria del Colegio San Ignacio junto a otros compañeros del resto de colegios del municipio.

Presidido por el Alcalde de Torrelodones, Alfredo García-Plata, en esta sesión estuvo presente también un representante de la Comunidad de Madrid y otro de UNICEF-España.

En esta ocasión el tema central del pleno ha sido el uso de las tecnologías de la información con tres puntos principales en el orden del día:

  1. Visión que tienen los menores del uso que hacen los adultos de las TIC.
  1. Visión que tienen los alumnos del uso que hacen los menores de las TIC.
  1. Propuestas.

Nuestros alumnos, preocupados por la repercusión que tienen las TIC en el día a día de niños y familiares proponen un mejor uso de la misma para aprender a valorar y disfrutar de otras cosas como la naturaleza, los amigos o el tiempo en familia.

¿Y tú, quién eres? un paseo por las emociones

Los alumnos de 1º de Primaria comienzan un nuevo proyecto donde trabajarán las emociones. Un apasionante viaje por la alegría, el asco, la tristeza, el miedo y la ira para trabajar la inteligencia emocional y desarrollar así su capacidad de ser felices, de asumir el control de su vida y establecer relaciones armoniosas con los demás.

Entendiendo que todas son necesarias y que no hay emociones positivas y negativas, sino formas de entender las cosas, ayudaremos a los pequeños a comprender y explicar lo que sienten. Todas y cada una de ellas son necesarias para su estabilidad emocional, para crecer, comprenderse mejor a ellos mismos y a sus compañeros.

 

Compartiendo el pan, compartimos la vida

Fieles al proyecto educativo de centro donde el acompañamiento a los alumnos está presente en cada una de las actividades que se promueven desde el Colegio, el profesorado San Ignacio de las etapas de Primaria y Secundaria ha celebrado un año más, los desayunos con delegados de clase. Una iniciativa que surge para abrir espacios de diálogo y encuentro con los jóvenes y que estos puedan transmitir sus ideas, propuestas o inquietudes.

Así se han desarrollado los desayunos de este curso 21-22

Educar a través de la belleza artística

En San Ignacio creemos firmemente que la belleza educa, por eso se ha realizado una fuerte apuesta por algunas actividades y metodologías directamente relacionadas con la música, las artes plásticas o escénicas que nos llevan a cuidar los espacios y las iniciativas que fomentan la creatividad y la generación de talento.

En el siguiente vídeo puedes conocer con más detalle cómo se trabajan todos estos aspectos.

Descubriendo el mundo a través del Principito

Los pequeños de la casa están descubriendo el mundo. Un mundo fascinante lleno de formas, texturas, colores y personajes.

Para adentrarse en él, sus profes trabajan con ellos a través de la preciosa historia que nos cuenta Saint Exupéry, de modo que puedan experimentar y conocer a través de los dibujos, las sensaciones, la musicalidad que se traslada en la lectura de la historia…Una historia versionada para los más pequeños, que nos permite trabajar con ellos el asombro, la creatividad y la experimentación.

Talleres de Inteligencia Emocional para familias 0-6

Con el objetivo de profundizar en lo que ocurre a nivel emocional durante los primeros años de vida de los niños, el Colegio San Ignacio organiza estos Talleres de Inteligencia Emocional, impartidos por Inmaculada Fernández, Jefa de Estudios de la etapa de Infantil.

  • Los talleres se realizarán los viernes desde el próximo 5 de noviembre y hasta el 29 de abril en horario de 15.15 a 16.15 h
  • La inscripción a los mismos es gratuita para padres del colegio.
  • Por temas de aforo limitado, solo se admitirá la entrada a los inscritos a través de formulario. Sigue el enlace.link icono

#orientación

#PROA+

Un paso más en la atención a la diversidad, nace el Plan Potencia.

Un plan que nace con el deseo de dar respuesta a las necesidades específicas del alumnado con un alto potencial, entendiendo este potencial como una alta motivación al aprendizaje, un alto rendimiento escolar o una alta capacidad intelectual.

Potencia ofrece una atención muy ajustada a este colectivo, dentro del plan de Atención a la Diversidad recogido en el Proyecto de Centro. Su implementación, viene determinada por un exhaustivo plan de trabajo que incluye la formación del profesorado, la creación de equipos facilitadores y especialistas, la selección y evaluación de los alumnos y la preparación de las aulas de enriquecimiento entre otras acciones de interés. Todo ello, de la mano del Centro Renzulli, especializado en responder las necesidades específicas de este alumnado, acompañar a las familias y centros educativos que quieren atender las necesidades específicas de este colectivo con un alto potencial.

El desarrollo de este talento, implica el uso de pruebas objetivas, metodologías y herramientas contrastadas y la participación activa del profesorado y las familias. Un proceso exigente que contempla en todo momento los intereses de este alumnado​ y responde al mismo a través del enriquecimiento, la adaptación curricular y la aceleración.

 

#orientación #PROA+

 

 

El Colegio San Ignacio fomenta el amor por la lectura

A lo largo de estas primeras semanas de curso, se ha anunciado a las familias del centro uno de los objetivos marcados para este curso, fomentar el amor por los libros y la lectura. Para conseguirlo se han puesto en marcha diferentes acciones que van desde la entrega de un kit de lectura hasta una nueva selección de libros dentro del plan lector, que toca todos los géneros literarios.

lectura 1 lectura 2

El departamento de Lengua del Colegio, tanto en la etapa de Primaria como de Secundaria y Bachillerato, trabajan conjuntamente siguiendo una misma metodología por la cual se pretende establecer un diálogo entre alumno y autor. Para ello el primer paso es hacer propio el texto, subrayándolo, marcando lo más representativo, anotando aquello que nos sugiere, para después, poderlo compartir en clase y tomar conciencia de otros mundos, otras culturas, otros personajes, pero casi siempre descubriendo que a pesar de la historia, el contexto en el que se desarrolle, el momento histórico en el que se viva, habrá aspectos, como la emoción o el sentimiento que siempre estarán presentes.

 

 

© 2025 Colegio San Ignacio Torrelodones
Sitio web creado y mantenido por especialistasweb.es