Ir al contenido principal

Etiqueta: bachillerato

¿Es posible la Concordia?, ¿ceder es un bien? Encuentro con Adolfo Suárez Illana

El más fuerte siempre tiene que ceder antes y más que el más débil

Sereno, cercano, humilde, sencillo, de ideas claras y vivencias intensas. Sin pretenderlo ni quererlo, Adolfo Suárez Illana atrae, retiene, despierta la curiosidad cuando habla de su historia, la historia de España y de la transición, de la que su padre fue protagonista.

Un encuentro histórico entre el político y los alumnos de secundaria y bachillerato inmersos en el conocimiento de este interesante momento histórico en la vida de España.

Suárez Illana responde a las preguntas de los allí presentes, sumando a los hechos y cómo sucedieron, su perspectiva personal, su vivencia de los acontecimientos y su conocimiento de los protagonistas, Adolfo Suárez González, Santiago Carrillo, Franco…

Pero Suárez no se limita a narrar la historia, sino que conociendo los detalles, los entresijos, las conversaciones, los encuentros que tuvieron lugar a lo largo de todos esos años, habla de sus protagonistas analizando comportamientos, actitudes, valores y haciendo extensible todo lo positivo de ellos y su vivencia a cualquier aspecto de la vida y a cualquier persona. “No puede haber un gran político si no hay una gran persona detrás. No puede haber una gran persona sin un entrenamiento previo”. Para Suárez el camino es muy corto y “solo depende de nosotros equilibrar la balanza del corazón en uno u otro sentido, apostando o por el sentimiento más excelso o por la más repugnante de las acciones”.

A lo largo de su exposición fueron muchos los valores que relucieron como importantes en el terreno político: el compromiso, los objetivos, la humildad, el respeto. “Precisamente en el respeto está la clave de la convivencia y la convivencia es a lo único a lo que no podemos renunciar”.

Según él, en política ya está todo inventado. No hacen falta genios, sino gente honrada, comprometida y humilde que se aferre a la columna de sus principios y no se tambalee. “La política no es más que ordenar las relaciones humanas y dirigirlas”.

Aférrimo defensor de la diversidad, Suárez Illana cree que a través de ella, las personas crecen. “Debemos ser capaces de convivir a través del disenso y la única cosa sobre la que debemos estar de acuerdo es en el deseo de convivir en libertad. Cualquier sueño es posible y legítimo, pero no lo es imponérselo a los demás”.

Gracias Suárez Illana por esta histórica lección sobre nuestros orígenes, nuestra vida y sus protagonistas, pero sobre todo por tu generosidad al compartirla con nosotros.

Llega el Bachillerato de Artes a Torrelodones

El Colegio San Ignacio de Loyola, complementa su oferta formativa para el curso 2017/18 con la modalidad de Artes en la etapa de Bachillerato.

Los objetivos de Bachillerato emanan del Proyecto Educativo del Centro y se enmarcan en los establecidos en la LOMCE. Nuestros objetivos parten del reconocimiento de que lo decisivo en la educación es la relación entre el educador y el alumno, el cual se convierte en protagonista solo si es acompañado por un adulto que, comunicando su propia experiencia, ayuda a su crecimiento como persona.

Siguiendo el currículo que compone la modalidad de Arte, el Colegio ofrecerá para el próximo curso 2017/18 su primer año de Bachillerato de Arte. Si quieres consultar el itinerario, pincha el link icono pdf 

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL. INSTALACIONES MODERNAS Y PREPARADAS

Entre las grandes ventajas que el centro ofrece en la impartición de este bachillerato, son:

  • El equipo de profesores con una amplia experiencia profesional en diferentes ámbitos y sectores: arquitectos, consultores, músicos.
  • La posibilidad de complementar esta formación a través de las escuelas de Danza, Música y Teatro con las que cuenta el colegio, dirigidas respectivamente por profesionales con una titulación reconocida y amplia experiencia profesionales en sus sectores respectivos.
  • Fabulosas instalaciones con las que el centro cuenta: Aulas de plástica y dibujo, Aulas de música y danza, un teatro propio (Fernández–Baldor) con un aforo superior a 400 personas…

 

SALIDAS ACADÉMICAS

Las salidas académicas de este Bachillerato son variadas. Por un lado los alumnos podrían acceder mediante unas pruebas específicas a las Escuela Superior de Arte DramáticoConservatorio de MúsicaConservatorio de Danza.

Otra posibilidad es acceder a enseñanzas artísticas profesionalesque se ordenan en ciclos formativos de grado medio y de grado superior de Artes Plásticas y Diseño agrupados en familias profesionales artísticas.

También pueden acceder, mediante la  Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) a los diferentes grados universitarios.

Bach Artes 019 José Martín Bach Artes 123 José Martín

Bach Artes 177 José Martín Bach Artes 148 José Martín
Algunos ejemplos relacionados con los estudios del bachillerato en la modalidad de Artes son:

  • Grado en Bellas Artes.
  • Grado en Música: se pueden estudiar en las Escuelas Superiores de Música.
  • Grado en Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical: se puede estudiar en la Univ. Autónoma de Madrid, Univ. de Granada, Univ. de Oviedo, Univ. de Salamanca, y Univ. de Valladolid.
  • Grado en Artes Escénicas, Grado en Artes Visuales y Danza, y Grado en Composición de Músicas Contemporáneas: se pueden estudiar en la Univ. Rey Juan Carlos de Madrid.
  • Grado en Ciencias de la Danza: se puede estudiar en la Univ. Europea de Madrid (privada).
  • Grado en Educación Primaria (realizando la especialización en Música).

 

Ver dosier completo en el LINK

Compartiendo conocimientos y experiencias. Seguimos creciendo

En nuestro afán por mejorar y contrastar procedimientos y metodologías, un grupo de profesores del centro, se ha desplazado hasta Madrid, para conocer en esta ocasión al Colegio Nazaret Oporto, un colegio liderado por las Misioneras de Nazaret y caracterizado por su educación desde las inteligencias múltiples.

Son muchos los esfuerzos que se realizan por conseguir que nuestros alumnos aprendan desde el descubrimiento, el cuestionamiento y la experiencia, pero nunca debemos dejar de investigar, innovar y contrastar que los métodos y actividades que se desarrollan en el día a día, son efectivos y nos llevan hacia los objetivos marcados: cuidar de la persona, educarla y prepararla para que el día de mañana tome sus propias decisiones y se enfrente a los retos diarios con sus herramientas y recursos.

Hoy profundizamos un poco más en aspectos prácticos como el curriculum, las metodologías, la evaluación, los espacios arquitectónicos…para seguir creciendo y hacer llegar lo mejor a nuestros alumnos de hoy, que serán los grandes hombres y mujeres del futuro.

Hoy es el día más hermoso

«Hoy es el día más hermoso de nuestra vida,
querido Sancho;
los obstáculos más grandes,
nuestras propias indecisiones;
nuestro enemigo más fuerte,
el miedo al poderoso y a nosotros mismos;
la cosa más fácil, equivocarnos;
la más destructiva, la mentira y el egoísmo;
la peor derrota, el desaliento;
los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor;
las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que estén.”

El Quijote. Miguel de Cervantes

© 2025 Colegio San Ignacio Torrelodones
Sitio web creado y mantenido por especialistasweb.es