Ir al contenido principal

Etiqueta: IB

«Dream To Business», el simulador de negocios para alumnos de 1º de Bachillerato

Los alumnos de 1º de Bachillerato participarán en el simulador de negocios, «DreamToBusiness», una plataforma digital creada por la empresa británica Edumundo.

Este simulador ofrece una experiencia muy completa y realista para los estudiantes, que se enfrentarán a situaciones similares a las de una empresa real y tomarán decisiones estratégicas que impactarán en el desarrollo de su empresa especializada en la venta de smartphones.

Las habilidades que los estudiantes desarrollarán al participar en este simulador son:

1. Habilidades de Empleabilidad:
a. Habilidades cognitivas: Resolución de problemas y hacer suposiciones sensatas en escenarios de la vida real.
b. Competencias genéricas: Trabajo en grupo (influir, planificar, cuestionar, escuchar, persuadir).
c. Capacidad técnica: Habilidades analíticas avanzadas y trabajo con software de aplicaciones empresariales.

2. Negocios Internacionales:
a. Experimentar los resultados de elecciones estratégicas en un contexto global y dinámico.
b. Crear una estrategia internacional y establecer una marca global.
c. Entender las acciones y operaciones de una empresa que opera globalmente.
d. Aumentar la conciencia de percepciones alternativas y formas de pensar sobre la estrategia global.
e. Ser consciente de fuerzas y eventos incontrolables que impactan en los resultados.
f. Comprender la importancia de la responsabilidad social y la dirección corporativa.

Además, como parte del simulador de negocios, los estudiantes participarán en una actividad al estilo «Shark Tank», donde presentarán sus planes de negocio, solicitando apoyo económico a un panel de empresarios que actuarán como “Business Angels”.

Sin duda, una experiencia educativa con mucho valor añadido, que permitirá a los jóvenes, desarrollar habilidades importantes para su futuro académico y profesional.

Puedes escuchar el podcast completo aquí

Proyecto Erasmus «Tras las huellas de Europa: jóvenes protagonistas del futuro»

El proyecto tiene como objetivo acercar a las nuevas generaciones a la realidad y las instituciones de la Unión Europea, promoviendo una mayor conciencia de las raíces culturales, históricas y políticas que han dado forma a la identidad europea. El principal desafío de este recorrido formativo es construir un puente entre el pasado y el presente, para que los jóvenes puedan comprender plenamente las profundas raíces que unen a los diversos Estados miembros de la UE y el papel crucial que ellos mismos pueden desempeñar en el futuro de la Unión.

El proyecto se desarrollará en dos fases principales. La primera fase estará dedicada al estudio de las raíces históricas de la Europa medieval, un periodo en el que se sentaron las bases de las identidades nacionales de los distintos países europeos. A través de un análisis histórico y cultural, los participantes explorarán los procesos históricos que contribuyeron a la formación de la identidad europea, desde la cristianización del continente hasta los intercambios comerciales y culturales que favorecieron el encuentro y el diálogo entre diferentes pueblos.

En la segunda fase, el enfoque se trasladará a la actualidad, centrándose en dos de los 11 Objetivos para la Juventud establecidos por la Comisión Europea. En particular, se profundizarán los siguientes temas:

• Sociedades inclusivas: permitir y garantizar la inclusión de todos los jóvenes en la sociedad. Asegurar a todos los jóvenes marginados un acceso igualitario a los entornos de aprendizaje formal e informal, abordando todas las dimensiones de la inclusión.
• Igualdad de derechos de hombres y mujeres: alcanzar una conciencia universal sobre la desigualdad y discriminación de género. Abordar las formas de violencia hacia la mujer y sostener a las víctimas de violencia.

Estos objetivos son fundamentales para estimular la participación de las nuevas generaciones en las dinámicas políticas y sociales de la Unión, reforzando el sentido de pertenencia y ciudadanía europea y promoviendo una mayor participación juvenil en los procesos democráticos.

El proyecto pretende ofrecer a los jóvenes las herramientas necesarias para comprender cómo las instituciones europeas pueden representar una oportunidad para su futuro, no solo como ciudadanos conscientes, sino también como actores activos en la construcción de la Europa del mañana.

© 2025 Colegio San Ignacio Torrelodones
Sitio web creado y mantenido por especialistasweb.es