Ir al contenido principal

Autor: Comunicacion Colegio San Ignacio de Loyola

Arranca la Escuela de Padres de Infantil

La educación de los hijos requiere amor, coherencia y guía constante, la escuela de familias de Infantil San Ignacio, dentro de su programa de cuidado, ofrece un espacio de encuentro y reflexión donde nuestros padres fortalecen su rol educativo desde una perspectiva que prioriza un vinculo afectivo y emocional sano y seguro que contribuya un desarrollo integral de los niños que serán más tarde adultos.

Este curso volveremos a comenzar con el programa de la escuela, reflexionando sobre la autoridad y la verdad. Las sesiones tendrán lugar los últimos viernes de cada mes, comenzando el próximo 24 de octubre a las 15,30h en la biblioteca del centro.

¡Os esperamos!

Lampedusa Encounter. Último encuentro del proyecto KA2 EDUC-ART

Del 27 de septiembre al 4 de octubre tendrá lugar el Encuentro de Lampedusa, titulado “Teatro y Acogida” enmarcado en el proyecto KA2 Educ-art.

A través de este último encuentro internacional y tras haber trabajado anteriormente en Madrid y París, la expresión artística a través de la música, la danza y el cine, en esta ocasión se quiere explorar el poder del teatro como espacio de relación, reflexión y transformación. 

En un contexto simbólico y real como la isla de Lampedusa, cruce de historias, sufrimientos y esperanzas, el teatro se convierte en un lenguaje universal capaz de acoger las diferencias y dar voz a quienes a menudo permanecen invisibles. A través de talleres teatrales, representaciones participativas, encuentros con artistas y testigos, estudiantes y docentes de distintos países europeos vivirán una experiencia educativa intensa, centrada en la empatía, la escucha y la creatividad.

El proyecto se propone desarrollar competencias vitales fundamentales como la comunicación, la cooperación, el pensamiento crítico y la conciencia intercultural, favoreciendo al mismo tiempo la expresión de sí mismos y la construcción de comunidad. Un viaje al corazón del Mediterráneo, donde el teatro se encuentra con lo humano y la acogida se convierte en acción.

La Reina Letizia presente en el encuentro “Mujer, deporte y sociedad”, celebrado en la Casa de la Cultura “Paco de Lucía” de Torrelodones.

El coloquio, enmarcado en el torneo solidario Challenge 40 Basket, busca visibilizar y combatir la mutilación genital femenina y otros abusos contra las mujeres.

A lo largo del mismo se han celebrado dos mesas redondas con la participación de representantes de la ONG Save a Girl Save a Generation, profesionales del mundo periodístico y deportivo.

El Colegio San Ignacio ha estado presente en este encuentro, con la representación de nuestra escuela de patinaje y varias jugadoras de baloncesto de categorías cadete y junior que han tenido ocasión de charlar distendidamente con Doña Letizia al final del coloquio.

Una evento muy especial que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Torrelodones, la Federación de Baloncesto de Madrid (FBM), la Federación Española de Baloncesto (FEB), el Club BT TorrelodonesHM Hospitales y la Comunidad de Madrid y que sin duda nos acerca una vez más la realidad, para educar a partir de ella.

  

EduCaixa premia al Colegio San Ignacio por su proyecto “Escuela de Padres en Infantil”

El Colegio San Ignacio de Loyola de Torrelodones y su proyecto «Escuela de Padres en Infantil» ha sido reconocido con un premio del programa The Challenge, una oportunidad para impulsar el talento y convertir al alumnado en  jóvenes comprometidos con los retos del siglo XXI.

El proyecto, liderado por Inmaculada Fernández, Directora de Infantil en el centro, tiene como objetivo fortalecer la implicación de las familias en el aprendizaje temprano de sus hijos, fomentando una relación estrecha y activa entre el centro educativo y los padres. A través de talleres interactivos, sesiones de formación y acompañamiento en la educación afectiva de sus hijos, se busca favorecer el desarrollo integral de los alumnos, especialmente en el ámbito socioemocional y cognitivo.

La propuesta se fundamenta en las recomendaciones de la guía de EduCaixa sobre trabajo con familias y se apoya en un enfoque metodológico innovador, basado en la metacognición y el aprendizaje autorregulado.

“Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo compartido entre familias y escuela, convencidos de que la educación de calidad se construye desde la colaboración y la confianza mutua”, explica Inmaculada Fernández.

Con este premio de EduCaixa, el Colegio San Ignacio de Loyola refuerza su compromiso con una educación cercana, integral y de vanguardia, donde el papel de las familias se reconoce como un pilar esencial para el crecimiento de los más pequeños.

El Colegio San Ignacio de Loyola reconocido como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo

Se trata de un programa educativo destinado a los alumnos de centros de enseñanza Secundaria, Bachillerato, Educación Especial y Formación Profesional, denominado Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, que tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.

El Colegio San Ignacio de Loyola, ha sido seleccionado, entre un amplio número de centros, para participar activamente en esta iniciativa que pretende enseñar lo que significa la Unión en la vida cotidiana y lo que se puede hacer para lograr que, en el futuro, Europa sea como sus ciudadanos deseen.

Tras su paso por el Parlamento Europeo en el año 2020 como participantes en otro proyecto sobre acogida y migración llamado «Semillas de Lampedusa», el Colegio San Ignacio de Loyola  da un paso más en su recorrido por la apertura al mundo y la internacionalización del aprendizaje, como nuevos embajadores de Europa.

Los alumnos y los profesores participantes conocerán las oportunidades que les ofrece la ciudadanía europea y serán conscientes del papel que desempeña el Parlamento Europeo en el proceso decisorio europeo. Por tanto, el objetivo es lograr que los jóvenes conozcan sus posibilidades de acción y que comprendan, entre otras cosas, la importancia de votar en las elecciones al Parlamento Europeo.

Desde el Departamento Internacional del Colegio, ya se está trabajando en el diseño y planificación de las diferentes actividades educativas que tendrán lugar a lo largo del curso: talleres, charlas y eventos impulsados por el Parlamento Europeo, que acerquen la realidad de la unión a nuestras aulas.

No se trata solo de un reconocimiento, sino de una invitación a seguir ampliando horizontes internacionales, a formar alumnos comprometidos con la sociedad, y a reforzar nuestro papel como escuela abierta al mundo, ha declarado Mª Ángeles Quesada, Directora del Centro.

«Es la hora del amor». Lema del nuevo curso 2025-26

En la herida del costado es por donde entra la gracia para experimentar el amor y la victoria de Cristo. Una herida que todos tenemos y por la que se derrama una gracia desbordante.

Abrazar la cruz es hacer fecunda la vida.

En este nuevo curso, queremos vivir y testimoniar que “Es la hora del amor”: un amor que se manifiesta en la entrega, en la donación, en la cruz. Un amor que transforma, que sana y que abre caminos de esperanza para todos.

¡Arrancamos el nuevo curso!.

El Colegio San Ignacio participa en la ECVA Conference Vienna

¿Qué hace que una vida florezca?. Explorando la intersección de la educación del carácter, las habilidades para la vida y las competencias.

Para responder a este título, investigadores líderes de todo el mundo, se congregan en Viena del 24 al 26 de junio en la conferencia ECVA 2025, con el objeto de explorar la intersección entre la educación del carácter, las habilidades para la vida y las competencias personales y sociales necesarias para vivir con propósito y bienestar.

A través de conferencias magistrales, sesiones y talleres prácticos y actividades culturales, más de 120 expertos de 23 países abordan el tema central de la conferencia: Cómo la educación puede apoyar el florecimiento humano en un mundo marcado por la complejidad, la inestabilidad y los retos mentales y sociales.

Este encuentro, que cuenta con la participación de instituciones como la Asociación Europea de Carácter y Virtud (ECVA), cuenta con el apoyo del Parlamento Europeo y autoridades educativas de Austria, busca compartir investigaciones reuniendo a filósofos, educadores, investigadores en educación, psicólogos y profesionales.

Entre los asistentes, se encuentran Giovanni Alario, Director de Formación e Internacionalización del Colegio San Ignacio y su partner en proyectos Erasmus,  Marco de Carolis Director de Internacionalización del Liceo Marconi de Pesaro. Ambos, intervendrán en una mesa redonda donde expondrán cómo  identificar herramientas y ejemplos prácticos para el desarrollo de talleres experienciales con artes y lenguas en contextos juveniles que estimulen la autopercepción de los jóvenes sobre sus habilidades para la vida y la mejora del bienestar personal y del grupo escolar.

 

 

 

 

The primacy of the human. Intercultural experience

Un nuevo proyecto Erasmus+, lleva a Estambul a un grupo de alumnos del Colegio San Ignacio para profundizar junto a otros jóvenes del centro educativo Haci Sabanci Anadolu Lisesi, sobre cómo la diversidad puede vivirse como fuente de riqueza y unidad. Se trata de un proyecto donde se les interpela a elegir el encuentro frente a la distancia, el diálogo frente al prejuicio y la fraternidad frente a la indiferencia.

A lo largo de una semana, llevarán a cabo diferentes visitas culturales y actividades relacionadas con el arte, la religión o la geografía que facilitarán la consecución de los objetivos de aprendizaje del proyecto.

A  través de este padlet, los protagonistas de esta experiencia, describen las grandes cuestiones que se abordan día a día.

Encounter and cultural exchange. Scotland-Spain

Over the past two days, San Ignacio de Loyola School has had the great honour of welcoming a delegation of 40 students and 4 teachers from Strathaven Academy, a respected Scottish educational institution. This visit marks a significant step in our shared commitment to fostering intercultural understanding, global citizenship, and meaningful connections among young people from different countries.

What made this experience particularly meaningful was the active involvement of our International Baccalaureate 1 students, who took the lead in designing, organizing, and facilitating the entire programme of activities. Their dedication, creativity and generosity were evident in every detail—from the planning of dynamic workshops to the coordination of cultural visits, leisure experiences, and even shared cooking sessions. Their leadership was not only a source of pride for our school, but also a concrete demonstration of the values we seek to nurture: initiative, empathy, responsibility, and intercultural sensitivity.

Throughout the encounter, students from both schools engaged in a rich and diverse range of activities that promoted dialogue, cooperation, and discovery. Together, they explored the artistic, historical, and human richness of Spanish cultural heritage—not simply as tourists, but as participants in a shared journey of learning and encounter.

Beyond the activities themselves, the heart of the experience lay in the human connections formed. Conversations flowed naturally, friendships began to blossom, and a spirit of openness and respect guided each interaction. In just two days, what might have seemed like differences in language or background became sources of curiosity, admiration, and shared laughter. Encounters like this do more than fill a calendar. They shape people. They awaken a sense of responsibility, nurture active citizenship, and help form young people who are not only aware of their own identity but also ready to embrace the other with generosity and interest.

This two-day visit is only the beginning. It has sown the seeds of future collaboration —through Erasmus+ initiatives, shared projects, and continued exchange— that will allow our two communities to grow together in friendship, cooperation, and mutual enrichment.

In a world so often marked by division, this encounter has reminded us of the deep joy that lies in discovering one another. We are grateful to Strathaven Academy for their trust and presence, and to our IB1 students for their outstanding example of leadership, hospitality, and commitment. The journey continues—and we walk it together.

¿Es posible la esperanza?

Para responder a esta pregunta, se ha organizado un encuentro de alumnos de diferentes centros educativos con el director de Las Mañanas del Fin de Semana en Cope, Fernando de Haro.

A lo largo de una mañana, alumnos del Colegio Stella Maris, Colegio Internacional J.H. Newman, Colegio Internacional G. Nicoli y Colegio San Ignacio de Loyola, reflexionaron junto al periodista sobre las posibles respuestas a la pregunta que los había congregado.

Todos estamos hambrientos, tenemos un malestar, les decía de Haro a los jóvenes y ante ese malestar, ¿cómo respondéis? Si ante ese malestar, buscas un “refugio”, ese día te habrás rendido.

Por el contrario, les animaba a ir al fondo de su malestar, de su insatisfacción, de sus cuestionamientos, porque ahí está la respuesta para el mundo, apuntaba el periodista.

No te esfuerces por silenciarte a ti mismo. Tómate en serio lo que te pasa, porque ahí está la esperanza para tu vida. La pregunta es lo más potente que tienes dentro de tí. No dejes de mirarla.

Tras el encuentro con Fernando, alumnos de los cuatro centros han realizado diferentes exposiciones en torno a cómo la esperanza se ha abierto paso en escenarios donde la complejidad y el malestar político, económica o social, parecían prevalecer.

Sin embargo “en los momentos más oscuros o de discordia, es posible encontrar la unión, la luz, la concordia.”

Como decía Albus Dumbledore en Harry Potter “la felicidad se puede hallar hasta en los momentos más oscuros, si somos capaces de usar bien la luz”.

Ver galería de imágenes del encuentro

«Celebramos el triunfo de la persona». El Colegio San Ignacio despide a su promoción de Bachillerato 2025 en un emotivo acto de graduación

El pasado 23 de mayo la Comunidad Educativa despedía a la I Promoción de Bachillerato Internacional y la XIII de Bachillerato Nacional en un emotivo encuentro con autoridades, familias, profesores, alumnos y amigos.

El acto, que congregó a unas 800 personas, contó con la presencia de Dña. Sagrario Cillero Primera Teniente de Alcalde, Lorena Fernández, Concejal de Educación, Dña. Sonsoles Palacios, portavoz del Grupo municipal VOX en Torrelodones, D. Alfredo García-Plata, portavoz de Vecinos por Torrelodones, Dña. Josefina Martínez y miembros representantes de la Dirección de la Asociación de Madres y Padres San Ignacio.

Este acto fue en palabras de Mª Ángeles Quesada, Directora del Centro, mucho más que un evento académico. Es la celebración del triunfo de la persona, un  momento único donde Quesada interpelaba a los alumnos, buscad la belleza en todo lo que acontece a vuestro alrededor  porque donde está la belleza, encontraréis la verdad, y en la verdad está Dios.

Por su parte, la madrina de la promoción, Miriam Velasco antigua profesora del centro,  hablaba a los jóvenes desde el corazón, «como si fuerais mis propios hijos», les decía, para pedirles que recordaran siempre a Dios, que ha estado, está y estará en su camino, incluso cuando no sepan cómo caminar. En los momentos de decisión, miedo, alegría o cansancio, volved a Él, porque con Dios, hasta los caminos más inciertos se iluminan. Y no penséis que debéis ser los mejores del mundo, sino lo mejor para el mundo.

Se agradeció profundamente a los alumnos el camino recorrido junto a ellos a lo largo de su paso por el Colegio, haciendo extensivo el agradecimiento a las familias por confiar en el colegio y permitir compartir la educación de lo más valioso que tienen, sus hijos. Se hizo una mención especial a la confianza depositada por las familias de la primera promoción de Bachillerato Internacional y a la entrega de la Comunidad Educativa.

No olvidéis quiénes sois, de dónde venís, y quién camina con vosotros. Siempre seréis parte de este corazoncito y de este colegio. Miriam Velasco, madrina de la Promoción 2025.

Ver fotos de la galería

Caminamos Juntos. Peregrinación Jubilar 2025

El pasado 15 de mayo, celebrábamos junto a las Parroquias del Arciprestazgo San Miguel de las Rozas, una Peregrinación Jubilar a la Catedral de la Almudena.
Durante la misma, se nos interpelaba a vivir la santidad en la vida cotidiana, superando la mera aspiración a “ser buenos”. Estamos llamados a dar sentido espiritual y ofrecer a Dios cada aspecto de la vida diaria.
-Viviendo con sentido sobrenatural cada momento de la vida: el trabajo, los estudios, la familia, el sufrimiento, la enfermedad, incluso las dificultades personales.
-No conformándonos con ser buenos, debemos aspirar a la santidad.
-Tratando de santificar nuestras vidas desde la enfermedad o la limitación física.
-Dando testimonio con la alegría de vivir.
Es posible vivir de otra manera haciendo experiencia de comunión.
¡Caminamos Juntos!
© 2025 Colegio San Ignacio Torrelodones
Sitio web creado y mantenido por especialistasweb.es