Hace apenas unos días y aprovechando su estancia en Italia con motivo del proyecto Erasmus+K1, algunos representantes del Colegio San Ignacio conocían San Carlo Borromeo, una escuela arzobispal italiana de gran prestigio en Milán.
El objetivo de aquel primer encuentro era conocer su proyecto educativo y dar a conocer nuestro centro, con el objetivo de establecer vínculos y poder afianzar en el futuro acuerdos de colaboración.
Apenas una semana después, dos representantes de San Carlo, visitan nuestro centro y conocen de primera mano nuestro proyecto.
Promovido por el AMPA del centro y en colaboración con el departamento de Lengua, arranca el primer encuentro para dialogar sobre la lectura con un debate abierto sobre el primer libro propuesto al grupo de participantes, «La Casa de las Miradas».
Con la precisión y la maestría propias del poeta, Daniele Mencarelli ofrece este impactante relato de tintes autobiográficos con el que transitar el portentoso camino de quien vuelve a nacer tras vivir inmerso en una espiral de soledad, abandono y oscuridad.
Impresiones sobre el primer encuentro literario. Hablan alumnos, padres y profesor.
El pasado sábado un grupo de alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de Artes y alumnos de la asignatura de Proyectos Artísticos, emprendían viaje a Bergamo para disfrutar durante unos días, de una inmersión artística en el Centro Scolastico “La Traccia” de Calcinate.
Gracias a este viaje, enmarcado en el proyecto K1 de Erasmus+, los alumnos tendrán la oportunidad de conocer la cultura y costumbres propias del país, gracias a la convivencia con las familias de acogida y aprenderán diferentes disciplinas artísticas, mediante el desarrollo de un proyecto de arte contemporáneo, donde trabajarán el vidrio, la técnica del grabado o la escultura.
Enmarcado en el Plan de Convivencia del centro y del Programa PROA+, el profesorado San Ignacio trabaja desde hace unos días en el Programa Formativo sobre Mediación de Conflictos, diseñado por el Equipo de Investigación Educativa IMECA de la Universidad de Alcalá de Henares.
Se trata de un programa formativo desarrollado en el marco de las metodologías de cooperación tanto en el ámbito didáctico del aprendizaje cooperativo, como en el de la mejora de la convivencia y la mediación de conflictos, que busca apoyar el éxito educativo del alumnado, especialmente del vulnerable.
En un momento en el que el formato de la escuela tradicional deja de responder a las necesidades de la actual sociedad, se busca dar respuesta a muchas inquietudes que actualmente se plantean en los centros educativos, como puede ser la intervención del profesorado en la mediación de conflictos.
Para preparar al personal en esta labor de mediación, se han organizado estos talleres formativos, donde se trabaja la escucha activa, la empatía, la asertividad, el lenguaje corporal, entre otras habilidades.
El Colegio San Ignacio fiel a su proyecto educativo, también responde a las necesidades educativas de sus alumnos a través de unas magníficas instalaciones, pensadas y preparadas para las actividades propuestas y las metodologías de aprendizaje y enseñanza que se llevan a cabo.
Desde Infantil 0-6 hasta Bachillerato, los más de 1.600 alumnos con que cuenta el centro, disponen de aulas polivalentes, laboratorios, teatro con capacidad para más de 400 personas, bibliotecas, cafetería, pabellón deportivo con capacidad para más de 300 personas, capilla, salas de psicomotricidad, música, danza, 4 patios exteriores…Todo ello son un buen ejemplo de la infraestructura sobre las que se sustentan más de 56 años de historia.
Para todos los amantes del baloncesto, tenemos buenas noticias. Comenzamos el año, celebrando por todo lo alto el número 23, un dorsal muy especial por ser un guiño a la vuelta de la mejor competición escolar de Europa, Copa Colegial 2023.
La competición, que comenzará el próximo viernes 13 de enero a las 18:30h, tendrá su Fase Final Nacional, el próximo mes de mayo.
La presentación del torneo tendrá lugar en el Colegio Joyfe (C/ Vital Aza, 59), mítica escuela, campeona del torneo, que acoge un lustro después, la inauguración de la Copa Colegial en un día tremendamente especial. Atentos a nuestras noticias, porque ese día conoceremos los primeros cruces del torneo.
Mientras tanto, nuestros equipos representantes, tanto en categoría femenina como en masculina, ya se han puesto manos a la obra guiados por sus respectivos entrenadores, Piluca Guil en el equipo masculino y Xaxo Lisón en el equipo femenino, entrenando cada día y preparándose para disfrutar del deporte con mayúsculas.
No os lo perdáis y animad a vuestros equipos. ¡Somos San Ignacio!
Hace unos días los alumnos de cuarto de secundaria disfrutaron de un entretenido taller de técnicas de fotografía y montaje de imágenes de la mano de su profesora Baldesca.
Este primer contacto con la cámara consistía en tomar fotos a un bodegón de elementos del mismo color traídos y colocados por ellos en un pequeño “estudio fotográfico” montado sobre fondo negro y unas luces de estudio.
Uno de los requerimientos del trabajo era que no podía verse nada fuera del fondo de color colocado por ellos mismos, con lo que, además de las técnicas de enfoque que
una fotografía de cerca implica, aprendieron también técnicas de encuadre de la imagen.
El trabajo se realizó en grupos y las fotos fueron enviadas a los alumnos para que pudieran trabajar la exposición e iluminación de las imágenes con los distintos programas disponibles para ello.
El proyecto KA210 de Eramus+ en el que participan nuestros alumnos, tiene como objetivo abordar desde un contexto internacional, el descubrimiento de la propia identidad, el valor de la acogida, la experiencia artística, la inclusión social y el acoso escolar.
Lituanos, italianos, turcos y españoles de diferentes centros, trabajan desde hace meses profundizando en estos temas.
El encuentro llevado a cabo en Madrid desde el pasado 14 de diciembre, ha dado continuidad a este trabajo dentro de un marco de actividades donde los testimonios, las reflexiones y el conocimiento intercultural han propiciado verdaderos encuentros entre los partners implicados en el proyecto.
Como anfitriones de este «Madrid Encounter», nos hemos sentido especialmente orgullosos de la hospitalidad y generosidad de nuestros alumnos y sus familias que han puesto de manifiesto el valor de la acogida, tema central de trabajo esta semana y que se ha abordado de manera especial y profunda durante estos días.
El próximo encuentro en el mes de marzo, nos llevará hasta Lituania, donde seguiremos trabajando para afianzar estos puentes de interculturalidad y propiciar espacios de crecimiento y desarrollo para nuestros alumnos.
Si quieres saber más sobre nuestros proyectos internacionales, sigue el enlace
Todo lo recaudado en este mercadillo solidario será destinado a cubrir las necesidades de la Residencia Santa Mª de los Ángeles.
Un año más, la generosidad de Mª José y el personal de Zaltris, hace posible este mercadillo que tendrá lugar los próximos jueves 15 y viernes 16 de diciembre8:30h a 18:00h en la cafetería del Colegio San Ignacio y el próximo domingo 18 de diciembre, de 11:00h a 14:00h en la Parroquia San Ignacio de Loyola.
Ana Arespacochaga, enfermera y Paolo Pellecchia, profesor universitario, abrieron la jornada de orientación universitaria compartiendo sus experiencias personales y profesionales y qué motivos les movieron a cada uno de ellos a tomar determinadas decisiones en diferentes momentos de sus vidas.
Pellechia apelaba al hecho de que «la elección depende de cómo acogemos lo que se nos da». Cómo nos acogemos a nosotros con nuestros dones y nuestras intuiciones; cómo acogemos la realidad y las circunstancias y cómo acogemos el mundo. Todo ello, debería determinar nuestra elección.
Arespacochaga tenía claro que su trabajo como enfermera es el lugar donde hay algo para ella, donde «existe una permanente provocación donde el corazón no está indiferente» y por eso tenía claro que era su sitio, porque no es lo que tú vayas a dar, sino el sitio donde me voy a encontrar y donde voy a recibir. Por tanto, siguiendo su razonamiento, la cuestión es…»¿Dónde intuyo que voy a ser yo mismo?»
Tras sus intervenciones en el Teatro Fernández-Baldor, los alumnos de Bachillerato subieron a las aulas acompañados de todos aquellos antiguos alumnos, que quisieron compartir con ellos sus motivaciones a la hora de elegir carrera y cómo su decisión les ha llevado hasta donde están hoy.
Una práctica jornada de orientación, vida y experiencias compartidas, que aportó mucha luz a nuestros jóvenes, en su camino hacia la universidad.