Uni Dream es un programa educativo presente en 300 colegios en España y en el que en 2020 participaron 4000 alumnos. El objetivo del programa es dar a alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato una orientación académica además de darles a conocer las posibilidades de estudiar en universidades americanas, europeas y españolas.
Organizada desde el Departamento de Lenguas Modernas por cuarto año consecutivo, la propuesta impulsa la internacionalización del aprendizaje, dando respuesta a uno de los pilares fundamentales del plan estratégico de centro.
Antes de marcharnos de vacaciones, los alumnos de 3º de ESO, sensibles a las pequeñas aves que tratan de sobrevivir durante el frío invierno, realizaron una serie de comederos para pájaros que quedaron instalados por diferentes puntos del centro y alrededores.
El objetivo de este trabajo, además de contribuir con el ecosistema, era ayudar a pasar el frío del invierno a las aves del entorno, proporcionándoles un lugar donde alimentarse y conseguir la energía necesaria para resistir las frías noches. Para ello, se utilizaron diferentes residuos y materiales que los alumnos recogieron de casa como madera, botellas de plástico, mallas de fruta, alambre…
A pesar de la intensa nevada de estos días de atrás, aún se pueden ver muchos de estos puntos en el recinto del centro. Puntos que nos servirán a la vuelta, como centros de observación de las aves que acuden allí a alimentarse.
Arranca la Escuela de Padres San Ignacio. Una iniciativa impulsada por el Colegio y la Asociación de Padres y Madres del Centro, para dar respuesta a las inquietudes y necesidades que los padres encuentran en la ardua tarea de educar.
Los encuentros tendrán lugar a través de Google Meet, aunque también están previstas algunas conferencias-coloquio con expertos de reconocido prestigio, que serán retransmitidas a través del canal de Youtube del Colegio. Este formato se hará con emisión en directo y será abierto a todos, dando la posibilidad a vuestros amigos y familiares de poder unirse. Las dos conferencias-coloquio, incluidas en el siguiente calendario, estarán particularmente enfocadas a los padres de la etapa 0-6 de infantil.
El horario previsto para estas sesiones será de 18:30h. a 19:45h.
A continuación detallamos el calendario previsto.
1 de diciembre. La Pubertad, la transición silenciosa a la Adolescencia. Luis Arribas
15 de diciembre. Aprendiendo a debatir: la comunicación vinculante. Luis Arribas
19 de enero. La soledad, una amiga desconocida. Luis Arribas
2 de febrero. Trabajar el bienestar integral en tiempos de confinamiento. Luis Arribas
16 de febrero. El diálogo corporal y emocional con nuestros hijos: compartir y construir un proceso de apego sano. Alicia Alonso canal de Youtube.
2 de marzo. Construir límites que den seguridad y autonomía. Alicia Alonsocanal de Youtube.
18 de marzo: Cómo promover el asombro y la creatividad en los hijos. Jaime Serrada
8 de abril: Padres siempre imperfectos pero siempre mejorando. Jaime Serrada
29 abril: Dispositivos y redes no son cosas de frikis. Jaime Serrada
20 mayo: Los tiempos de los hijos: claves personales y educativas para mejorar los detalles del día a día. Jaime Serrada
Como parte del proyecto AMIF, “El arte de la recepción”, este encuentro internacional de formación y migración: «El arte de la acogida: identidad y relación» se llevará a cabo con la colaboración del Ministerio de educación italiano, el Comitato 3 de octubre y el Liceo Marconi de Pesaro.
El encuentro constará de dos jornadas durante los meses de enero y febrero.
Liceo Marconi de Pesaro durante los días 10 – 11 de enero de 2022 para escuelas italianas;
Colegio San Ignacio de Loyola en Torrelodones el día 14 de febrero de 2022 para escuelas europeas.
Ambas jornadas ofrecerán una oportunidad para analizar y compartir herramientas sociales y vías educativas integradas para trabajar el tema de la migración y la acogida.
El evento acogerá a autoridades, periodistas, académicos, expertos en juventud que, con su conocimiento y experiencia contribuirán a dar luz a este congreso.
La iniciativa forma parte del programa de Formación de Profesores y los contenidos y materiales se publicarán en la plataforma SOFIA, poniéndose a disposición de los estudiantes de últimos cursos de Secundaria y Bachillerato.
El Colegio San Ignacio participará activamente en las jornadas previstas en Pesaro para después acoger y ejercer como anfitriones en la jornada prevista para el día 14 de febrero en el Teatro Fernández-Baldor del Colegio (si las condiciones epidemiológicas lo permiten)
Jornadas enero en Pesaro
Inauguración lunes 10 de enero
Conferencias sobre identidad y relación.
Almuerzo
Talleres (que abordarán el tema de la migración a través de una perspectiva interdisciplinaria (por ejemplo, migraciones y economía, migraciones y ciencias, etc.)
Espectáculo “Sotto lo stesso cielo”,
Testimonio de Vito Fiorino sobre la tragedia del 3 de octubre de 2013
Jornada martes 11 de enero
Conferencia
Discurso de las autoridades locales
Actuación musical de Sandro Joyeux.
Inauguración parque en memoria del 3 de octubre de 2013 por la corporación municipal de Pesaro.
Almuerzo y cierre.
Jornadas febrero en Torrelodones -Madrid
Jornada lunes 14 de febrero
Conferencias sobre identidad y relación en conexión con la Comunidad Europea y el marco regulatorio de la UE sobre la recepción de migrantes. (con Fernando de Haro y Nello Scavo).
Pausa. Lectura Quijote.
Segundo bloque de conferencias con Armando Spataro, magistrado antiterrorista y Umberto Curi, filósofo italiano.
Brunch.
Espectáculo “Sotto lo stesso cielo” .
Testimonio Vito Fiorino y Tareke Brhane sobre la tragedia del 3 de octubre de 2013
Diálogo para que los estudiantes compartan sus impresiones y experiencias tras el encuentro.
Clausura.
El Congreso está supeditado a la evolución epidemiológica de la COVID 19. En todo momento, podrán seguirse los encuentros a través de las retransmisiones en streaming desde los canales de Youtube de Liceo Marconi y Colegio San Ignacio de Loyola.
Abrimos virtualmente las puertas del Colegio a todas las familias interesadas en nuestro proyecto. La etapa de Infantil 0-3 ha comenzado el periodo de matriculaciones para el próximo curso 2020-2021.
¡Bienvenidos! ¿Nos acompañas?
Recorra nuestras instalaciones y conozca los detalles a través de nuestrotour virtual.
Documentos de interés para reserva de plaza y matriculación
Si ha tenido la oportunidad de visitarnos, le interesarán estos documentos que ponemos a su disposición:
Si quiere más información o comentar su caso particular con nosotros, solicite una una reunión con nuestra Coordinadora de Infantil llamando al telefono 918544989
Gracias al Centro Comercial Espacio de Torrelodones, los alumnos del Coro San Ignacio protagonizaron una intervención coral en la plaza principal del conocido centro. Con sus villancicos, estos pequeños amenizaron la estancia de todos los allí presentes, recordándonos que Jesús está muy cerca.
Los alumnos de 1º de Bachillerato, difrutaron de un encuentro con Stefano Fratta, Director de Privacidad de Facebook, que compartió su visión ética y empresarial de las redes sociales con nuestros jóvenes.
Tras visualizar hace unos días el famoso documental “The social dilemma”, los alumnos debatían con sus profesores hasta qué punto, los datos que facilitamos en internet nos hacen vulnerables y manipulables. Con este encuentro, hemos solucionado algunas dudas.
Como usuarios, tenemos posibilidad de blindar nuestros datos, de seguir manteniendo relaciones de amistad y sociales más allá de las pantallas, de usar las redes de manera responsable y este uso será sin duda, determinante para calificar de positiva o negativa la utilidad de estas herramientas. En definitiva, la última palabra sobre el uso que hagamos de las redes sociales, la tenemos nosotros.
Tras explicar el funcionamiento de algunas de las actuales redes (Whatsapp, Instagram, Facebook…) Stefano, apeló al sentido de la responsabilidad individual y al papel de los educadores para hacer un uso responsable de la red. Tenemos que trabajar para que el mundo tecnológico no sea el “único mundo”, “el mundo” y para ello, la educación es fundamental.
“Todo aquello verdaderamente valioso nos incita al miedo a que se dañe, se pierda o se acabe. Esa vulnerabilidad de las cosas valiosas es hermosa, porque la vulnerabilidad es una marca de la existencia” (Simone Weil). La belleza de la ternura de Dios con nosotros no nos libera de nuestra debilidad. Nos permite comprender que somos importantes para Dios. Se convierte de este modo, en una debilidad abrazada, amada y, por tanto, salvada.
En este vídeo de felicitación de Navidad, los protagonistas desde su inocencia, preparan todo lo que está al alcance de su mano para garantizar la llegada del Niño Dios. Con este sencillo gesto y haciendo gala de su creatividad, apelan a nuestro corazón recordándonos lo importante que es amar y servir .
Se trata de un proyecto financiado por Erasmus + y promovido por la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidades, cuyo objetivo es promover actitudes positivas y políticas que evidencien que la educación inclusiva es posible.
El Colegio San Ignacio, abierto a todos desde el año 64 y que promueve la inclusión, estará presente en este encuentro internacional de la mano de sus representantes:
Mª Ángeles Quesada, Directora Pedagógica.
Inmaculada Blanco, miembro del Consejo Escolar del Centro.
Ester Mora, profesora especialista en Pedagogía Terapéutica en Secundaria.
Desde el año 1964 este Centro situado en Torrelodones deja huella en sus alumnos. Un lugar de encuentro, comenta su Titular, D. Gabriel García Serrano al hilo de lo que este Colegio representa para alumnos, familias y amigos. Y es que, desde que comenzó su andadura hace más de 55 años, son muchos los alumnos que han pasado por el Centro transformando sus vidas.
Nada mejor que sus testimonios para conocer todo el bien realizado.
Alex. «Este tipo de Colegios te ayudan a ver la vida de otra manera»
Inés. «Este Colegio me ha cambiado»
Santi. «En este centro te enseñan a crecer como persona.»
Alfredo. «En San Ignacio me han mirado por lo que soy»
Mica. «En este Centro, no necesito ponerme caretas para que se me quiera como soy»
Gonzalo. «Alguien me miró diferente y yo también cambié mi forma de mirar»
María. «El cole ha sido mi casa»
Dani. «Me acogieron como a un amigo, casi como a un hijo»
Adelin. «Los profesores me han querido como a un hijo».
Carolina. «Lo que más me sorprende de este colegio es el amor a la libertad»
Ari. «Lo mejor que me llevo de este cole, es haber descubierto al Señor».
Gabriel García Serrano. «San Ignacio es un colegio abierto a todos, un lugar de encuentro para propiciar el diálogo social».
Sagrario Cillero. Presidenta AMPA. «Es muy importante que haya un abanico amplio de posibilidades educativas, para que los padres pueden elegir en conciencia lo mejor para sus hijos.»
Maru López de Vicuña. Directora de FP San Ignacio. «Un lugar donde crecer en libertad»
Mª Ángeles Quesada. «La educación especial es un bien para todos».
Beatriz Álvarez, Directora Gerente. «La grandeza del sistema educativo es la diversidad de opciones y la libertad de elección».
El Colegio San Ignacio y la Asociación de Padres y Madres del Colegio San Ignacio, se unen al movimiento impulsado por diferentes entidades educativas para manifestar su disconformidad con las enmiendas que refuerzan el objetivo del Gobierno para, progresivamente, ir reduciendo la enseñanza concertada hasta su eliminación.
Defensores del bien que supone la pluralidad, la apertura, el diálogo y el consenso, este Centro Educativo sito en Torrelodones desde el año 64 defiende el derecho de las familias a elegir el proyecto educativo que quiere para sus hijos.
Fieles al ideario del Centro y a su Proyecto Educativo, la Comunidad San Ignacio se ha unido más si cabe para, desde la realidad que acontece, poner en evidencia el bien que la educación concertada proporciona a niños, jóvenes y sus familias y por ende a su entorno social más cercano. Es un bien para todos sostenido con fondos públicos, recuerda el Titular del Centro, D. Gabriel García Serrano. La vida de muchos chicos y chicas ha cambiado tras su paso por el Colegio o la FP, donde se han sentido queridos, acompañados, donde su vida ha experimentado un antes y un después y su mirada ante la vida también se ha transformado. No podemos pasar por alto esta realidad que no habría sido posible sin el sostén de esos fondos que son de todos para todos.
Fieles al ya tradicional concierto solidario, el Teatro Fernández-Baldor anuncia la quinta edición de este concierto promovido por Natalia Pacheco, antigua alumna del centro, cuyos beneficios están destinados a las personas necesitadas.