Fieles al ya tradicional concierto solidario, el Teatro Fernández-Baldor anuncia la quinta edición de este concierto promovido por Natalia Pacheco, antigua alumna del centro, cuyos beneficios están destinados a las personas necesitadas.
El evento cultural EncuentroMadrid celebra su XVII edición del jueves 19 al domingo 22 de noviembre. En esta ocasión en formato online, con la propuesta de mirar de frente la situación política, económica, social y sanitaria que estamos atravesando.
A pesar de las circunstancias y el cambio de formato del evento, se trata sin duda de una de las ediciones más especiales, donde no faltarán sin embargo momentos para encontrarse, dialogar y reflexionar sobre el lema del año, ¿En quién puedes confiar?
Un año más el Colegio estará presente mediante las intervenciones de Javier Andreo, profesor de Filosofía y Alfonso Calavia, profesor de Lengua y Literatura.
Un año más, los alumnos del primer ciclo de Educación Infantil han disfrutado de una jornada muy especial. Aprovechando la estación del otoño y la experimentación y descubrimiento de algunos de los elementos que lo caracterizan, los más pequeños del cole han despertado sus sentidos gracias a un ingenioso taller sensorial donde los colores, los frutos del bosque, el aroma, los sonidos de la lluvia y los animales han sido protagonistas y las aulas y pasillos se han llenado de vida.
Tras varios días de audiciones, el Coro San Ignacio se pone en marcha de nuevo.
La incertidumbre por la situación coyuntural que vivimos finaliza por fin y se reactiva el Coro de Voces Blancas San Ignacio.
Volveremos a escuchar la música en la voz de nuestros alumnos, sin olvidar los numerosos beneficios que la música y el canto coral tiene en edades tempranas.
Nuestro profesorado de Infantil profundiza en el Trabajo por Rincones, de la mano de Gloria Maroto, docente y formadora con más de quince años de experiencia asesorando colegios públicos y dirigiendo su propia escuela infantil.
El Trabajo por Rincones es una metodología de trabajo en el aula que busca estimular las diferentes áreas de desarrollo en el niño: Comunicación y Lenguaje; Educación Física, Expresión Artística, Relación con el Medio Social y Natural.
Requiere la organización de diferentes espacios con sus materiales para propiciar la investigación, el desarrollo de la creatividad, la manipulación, la experimentación y la relación entre los niños.
El Colegio San Ignacio está de enhorabuena. Desde su incorporación al proyecto BEDA en el año 2006, han sido muchos los pasos dados hasta conseguir el nivel de excelencia bilingüe del programa BEDA, otorgado durante la celebración del Congreso BEDA 2020 que ha tenido lugar durante la mañana del 30 de octubre.
Este hito no habría sido posible sin el trabajo de muchos profesionales que día a día trabajan por mantener niveles de excelencia en la enseñanza del idioma.
El próximo domingo 1 de noviembre a las 18h, nuestras chicas de patinaje participarán en el Talent Show virtual «Estrellas sobre ruedas», con una coreografía de exhibición inspirada en el musical Cats.
Esta iniciativa surgida hace unos meses en pleno confinamiento mundial, nació como plataforma internacional para dar una salida artística a patinadores del ámbito internacional, cuyas coreografías grabadas, se emitieron en directo y a través de Youtube en la I Gala Estrellas sobre ruedas.
Tal fue su éxito que en apenas unos días tendrá lugar la II Gala, con una nueva modalidad de pista para todos los deportistas que ya no están confinados.
Nuestras alumnas, guiadas por su profesora Olaia Gómez y miembro del jurado en este proyecto, serán las encargadas de abrir la gala.
Mariola D.A., alumna de 2º de Bachillerato de Artes, ha sido reconocida con el segundo premio del IV Concurso de cortometraje para jóvenes, «Cine con espíritu».
Su trabajo, englobado en la categoría de propuesta individual para cursos de 3º, 4º de la ESO, Bachillerato y FP, forma parte de los 28 cortometrajes presentados durante la XVIª Edición de la Semana de Cine Espiritual, organizada por la Subcomisión de Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española, bajo el lema “¡Vive! En Tierra Extraña”.
El próximo miércoles miércoles 28 de octubre de 17:30 a 18:30, tendremos una nueva sesión de formación para padres sobre el uso del iPad como herramienta de aprendizaje.
El formato del encuentro será interactivo, ya que será retransmitido por el canal de Youtube del Colegio y los padres podrán formular preguntas a través del chat.
¿Qué vamos a tratar?
• Gestión de los dispositivos y restricciones por parte del centro.
• Gestión de tareas para el seguimiento del trabajo de los hijos en casa.
• Uso de Classroom.
• Consejos para educar en el uso de la tecnología.
• Configuración de “Tiempos de uso” para que los padres puedan supervisar y restringir el uso del iPad fuera del colegio.
El pasado día 19 de octubre comenzó la Study UK Fair: Madrid 2020. Un proyecto educativo, impulsado por el British Council en el que participan los alumnos de 1º de Bachillerato.
Desde el Departamento de Lenguas modernas del centro, se consideró la Study UK Fair: Madrid 2020 como una ocasión de oro para acompañar a los alumnos en sus deseos académicos de futuro, así como para ampliar su horizonte cultural. Los alumnos no solo se enfrentan al intercambio de información en inglés en un contexto real, si no que además asisten a conferencias de diversas temáticas que tienen como denominadores comunes el mundo académico en la universidad británica y las destrezas necesarias para el mundo laboral actual. Sin sin duda experiencias que promueven el desarrollo de competencias tan esenciales como la competencia intercultural o la competencia comunicativa en un segundo idioma, en este caso, en lengua inglesa.
La experiencia Study UK Fair, que este año se celebra de manera telemática, servirá como parte del trabajo curricular pautado para el aula: contenido, competencias, metacognición y profundización.
Los profesores del Colegio que imparten asignaturas en inglés, continúan el programa formativo que comenzaron el pasado curso, a través del cual se vincula el bilingüismo con la neurodidáctica y la aplicación de dinámicas que favorezcan el aprendizaje y metodología clil.
Este programa, denominado «Bilingüismo con cerebro», es impartido por Mª José Belda, formadora, coach y asesora educativa.
Un mes y medio después de abrir el colegio y tras reubicar la radio en un nuevo estudio, hemos podido retomar nuestra actividad en «San Ignacio en la onda» el espacio informativo que recoge la actualidad de nuestro colegio y nuestra FP y que hoy ha contado con dos participantes excepcionales de 3º de Primaria. Celia y Pedro nos han contado con todo lujo de detalles, cómo es su día a día en las nuevas rutinas escolares.