Ir al contenido principal

Autor: Comunicacion Colegio San Ignacio de Loyola

El duelo en periodo de confinamiento. Diálogo con Rocío García Torres

En este momento,  todos estamos viviendo el duelo por la pérdida de seres queridos o estamos siendo llamados a acompañar a alguien que lo esté viviendo. De forma especial, nuestra comunidad educativa está pasando por el duelo que nos ha provocado el fallecimiento de D. Antonio Torres, Director General del Colegio, al que con tanto cariño recordábamos el pasado jueves 23 de abril. Siguiendo nuestra intención de estar atentos a la realidad que vivimos, os invitamos a un nuevo encuentro, esta vez con Dña. Rocío Torres, sobre «El duelo en periodo de confinamiento”.

Rocío García Torres es experta en intervención psicológica en crisis y colaboradora del Ministerio de Sanidad en atención psicológica a los afectados por el COVID-19.

El encuentro se llevará a cabo en directo a través de nuestro canal de Youtube y nos ofrecerá la posibilidad de interactuar con ella a través del chat del canal.

 

Proyecto Erasmus: La cultura europea de la acogida y la inclusión social

Tras la participación del Colegio San Ignacio en el proyecto Semillas de Lampedusa, la relación del Colegio con otros centros que participaron en aquel proyecto, sigue su curso.

La movilización internacional por el problema de la migración que nos llevó hasta Sicilia y posteriormente al Parlamento Europeo de Bruselas, sigue dando frutos. Ahora trabajamos en un nuevo proyecto Erasmus en colaboración con el Instituto Marconi, centrado en la Cultura Europea de la acogida y la inclusión social. Así transcurrió el último meet para avanzar con los preparativos del proyecto entre alumnos y profes de ambos centros.

Puertas abiertas virtual

El Colegio San Ignacio de Loyola abre virtualmente sus puertas para que todos los interesados puedan conocer un poco mejor su proyecto educativo, instalaciones, servicios.

  • Si quieres recorrer el cole con nosotros, sigue el enlace.acceso al blog del huerto San Ignacio
  • Si quieres detenerte en los detalles que ofrece nuestro tour virtual (infantil, primaria, ESO, pabellón deportivo, teatro…), sigue el enlace.acceso al blog del huerto San Ignacio
  • Si quieres profundizar en nuestro proyecto educativo, consulta el pdf icono pdf

Si prefieres que contactemos contigo para mantener una reunión o aclarar dudas, llámanos al teléfono 918544989.

 

 

La Familia San Ignacio está de luto

Tras años de dedicación y entrega absoluta, D. Antonio Torres Montojo, Director General del Colegio San Ignacio, ha sido llamado por el Señor a su presencia.

Toda la Comunidad Educativa San Ignacio se suma al dolor de su familia, pero sostenidos por la esperanza que nos da la fe.

Descanse en paz.

 

Homenaje póstumo a las víctimas del COVID-19, por El Mundo.

Antonio

portada el mundo

 

 

¡Gracias Antonio! Homenaje

Próxima emisión del homenaje link icono

 

¡GRACIAS ANTONIO!

Este es el grito que no deja de expresar mi corazón. Desde que ayer a las 15:00h. más de 70 compañeros y amigos rezábamos conectados la Coronilla de la Misericordia, y Gloria nos comunicó el fallecimiento de Antonio, no hemos dejado de recibir llamadas y mensajes de agradecimiento, cercanía y fe. Nuestro Arzobispo D. Carlos Osoro en cuanto conoció la noticia habló con Gloria y me comunicó que os trasmitiera su oración y bendición en este duro momento.

Con todo nuestro dolor, estamos muy agradecidos a su persona, humanidad, amistad, profesionalidad… a la vida entera de Antonio. Por eso os invito a expresar este agradecimiento, el próximo jueves 23 de abril, fecha en la que teníamos previsto celebrar el día del libro. Lo haremos a través de nuestro arte. Cada uno el suyo: poesía, literatura, danza, música … Queremos expresar nuestra agradecimiento a Dios por la vida de Antonio. Durante la mañana lo haréis con los profesores en el horario lectivo y por la tarde con todas vuestras aportaciones, culminando con un concierto de los Porfolios retransmitido cada uno desde su casa.

Será un evento abierto -como es propio nuestro- no solo a toda la comunidad educativa del Colegio san Ignacio de Loyola de Torrelodones y la Parroquia, sino a todo el municipio, otros Colegios, el mundo educativo de la CAM, Escuelas Católicas, la Diócesis de Madrid. Ya podéis ir realizando vuestras grabaciones familiares durante este fin de semana y reservaros la fecha para participar juntos en este sentido agradecimiento.

Todos los interesados en realizar alguna aportación, podéis registraros en el siguiente enlace, homenaje.csil.es antes del próximo miércoles 22 a las 15:00h. Ese mismo enlace será el que utilicemos para retransmitir el evento, que tendrá lugar entre las 15:00h. y 19:00h.

          Gracias Señor por darnos la vida.

Gracias Señor por darnos a Antonio.

Gracias Señor por la fe que nos da fuerza y esperanza en este momento.

Gracias Señor porque nunca nos dejas solos.

No estás solo, confía en Mí.

En comunión,

Gabriel María García Serrano. Párroco San Ignacio de Loyola

Prensa en tiempos de coronavirus

Tras el comienzo de la pandemia se ha multiplicado la información que recibimos acerca de lo que esta crisis está suponiendo a nivel mundial.

No queremos quedarnos en la superficie, sino profundizar en el asunto y compartir con todos, algunas reflexiones que escritores, periodistas y otros muchos, han publicado estos últimos días en las páginas de nuestros periódicos nacionales.

Aprovechemos este momento insólito para reconocer nuestra fragilidad y aprender.

19 de mayo. Décima entrega icono pdf

12 de mayo. Novena entrega icono pdf

5 de mayo. Octava entrega icono pdf

28 de abril. Séptima entrega icono pdf

23 de abril. Sexta entrega icono pdf

14 de abril. Quinta entrega. icono pdf

7 de abril. Cuarta entrega. icono pdf

31 de marzo. Tercera entrega. icono pdf

26 de marzo. Segunda entrega. icono pdf

19 de marzo. Primera entrega. icono pdf

 

 

 

 

 

 

 

Pájaros de cielo

El ser humano desde su libertad, siempre tiene la opción de decidir, también en días tan excepcionales como los que nos está tocando vivir. El encierro físico, no tiene por qué dar lugar a un encierro espiritual o creativo. La última palabra siempre la tenemos nosotros, que podemos decidir entre ser personas activas o ser de los que miran el mundo desde la barrera, esperando que todo pase, siendo entes pasivos.

Estos días son excepcionales, no solo por la situación insólita a la que nos enfrentan, sino porque a través de ellos, descubrimos que a pesar del encierro, podemos seguir siendo libres y crear, soñar… vivir. Y si no, que se lo digan a Inés, alumna de Bachillerato que comparte esta interesante reflexión con nosotros tras finalizar la lectura de la primera parte del Quijote.

 icono pdf

 

Cadenas solidarias que salvan vidas

Hace tan solo unos días, apenas una semana, un grupo de mentes inquietas ponía en marcha una de las numerosas iniciativas solidarias que están surgiendo en estas semanas tan difíciles.

Desde el hospital de Villalba se lanzó un SOS cuando en apenas un par de días pasaron de tener 30 camas de UCI a 300. Esto supuso el incremento de una necesidad básica: disponer de material y recursos para esos nuevos 300 puestos. Surgió una petición masiva de máscaras de snorkle a las que pudiera unirse, mediante una pieza, el sistema de oxígeno que las hacía útiles para estos puestos de cuidados intensivos. Un recurso solicitado por los propios médicos del hospital, ante la escasez de medios con los que tenían que dar respuesta a la demanda creciente de ayuda. El hospital detalló las características técnicas y funcionales de la pieza, sabiendo que esta no entra en contacto directo con el paciente, solo la manipula el equipo médico.

Continuar leyendo

San José patrono de la Iglesia universal

¡Hoy es San José!

En este día del año, como todos los 19 de marzo, celebramos la fiesta de San José. Qué digo “fiesta”: ¡Solemnidad! Utilizar esta palabra nos ayuda a darnos cuenta de que la celebración de hoy es muy, muy importante. ¿Y por qué es así? Dejadme que os explique alguna cosa para entenderlo mejor. Y para ello, quiero empezar recordando una conversación que tuve en el colegio hace ya tres o cuatro años. Resulta que un día estaba yo hablando con una niña en el recreo de primaria. Ella (que ahora está ya en secundaria y si lee esto sabrá enseguida que hablo de ella), me comentó muy indignada que no entendía porqué no se hablaba más de San José. Que estaba muy bien hablar de Jesús y de la Virgen María, claro que sí, pero que tendríamos que hacerle más caso a José, que estaba ahí el pobre como olvidado. Yo, como es lógico y como me sucede muchas veces con las cosas tan certeras que me dicen los niños, no pude menos que darle la razón. Y ahí quedó la cosa. (seguir leyendo acceso al blog del huerto San Ignacio )

Felicitación a los papás de nuestras profes de Nido.

© 2025 Colegio San Ignacio Torrelodones
Sitio web creado y mantenido por especialistasweb.es