Ir al contenido principal

Autor: Comunicacion Colegio San Ignacio de Loyola

«Dream To Business», el simulador de negocios para alumnos de 1º de Bachillerato

Los alumnos de 1º de Bachillerato participarán en el simulador de negocios, «DreamToBusiness», una plataforma digital creada por la empresa británica Edumundo.

Este simulador ofrece una experiencia muy completa y realista para los estudiantes, que se enfrentarán a situaciones similares a las de una empresa real y tomarán decisiones estratégicas que impactarán en el desarrollo de su empresa especializada en la venta de smartphones.

Las habilidades que los estudiantes desarrollarán al participar en este simulador son:

1. Habilidades de Empleabilidad:
a. Habilidades cognitivas: Resolución de problemas y hacer suposiciones sensatas en escenarios de la vida real.
b. Competencias genéricas: Trabajo en grupo (influir, planificar, cuestionar, escuchar, persuadir).
c. Capacidad técnica: Habilidades analíticas avanzadas y trabajo con software de aplicaciones empresariales.

2. Negocios Internacionales:
a. Experimentar los resultados de elecciones estratégicas en un contexto global y dinámico.
b. Crear una estrategia internacional y establecer una marca global.
c. Entender las acciones y operaciones de una empresa que opera globalmente.
d. Aumentar la conciencia de percepciones alternativas y formas de pensar sobre la estrategia global.
e. Ser consciente de fuerzas y eventos incontrolables que impactan en los resultados.
f. Comprender la importancia de la responsabilidad social y la dirección corporativa.

Además, como parte del simulador de negocios, los estudiantes participarán en una actividad al estilo «Shark Tank», donde presentarán sus planes de negocio, solicitando apoyo económico a un panel de empresarios que actuarán como “Business Angels”.

Sin duda, una experiencia educativa con mucho valor añadido, que permitirá a los jóvenes, desarrollar habilidades importantes para su futuro académico y profesional.

Puedes escuchar el podcast completo aquí

Los Colegios diocesanos emprenden camino juntos

Los colegios diocesanos son instituciones educativas vinculadas al Arzobispado de Madrid. Una gran familia formada -en la actualidad- por una treintena de centros entre escuelas infantiles y colegios que imparten desde la educación infantil hasta el bachillerato y formación profesional.

En su día, surgieron para responder a las necesidades educativas de los hijos de familias trabajadoras en los barrios y poblaciones en las que se ubican.

Todos ellos se caracterizan por compartir una línea educativa inspirada en los valores cristianos.

Con el objetivo de alinear su manera de intervenir en la sociedad y liderados por la Delegación Episcopal de Enseñanza, estos centros han comenzado un camino juntos organizándose en comisiones de trabajo que respondan a aspectos como la formación, la pastoral, las finanzas y la organización de momentos lúdicos festivos.

Una muestra representativa de estos centros, se congregó en el Colegio San Ignacio para conocer, de primera mano, el trabajo docente en la programación de objetivos de aprendizaje a través de la IA.

Sin duda estos primeros pasos, fomentarán la unidad de los colegios diocesanos como agentes activos de cambio y crecimiento en la sociedad actual.

El arte de liberar figuras a partir de objetos sólidos. Trabajando la escultura

Según teóricos y artistas italianos del Renacimiento ​como Leonardo, Miguel Ángel o Alberti, escultor es aquel que sabe quitar lo que sobra a​l bloque de material sólido​ sobre el que trabaja, ​para dar luz al objeto escultórico en potencia.

El resultado no se produce por azar, es ​más bien la culminación de un procedimiento​ que comienza con la «visión» de la figura encerrada en el bloque sólido y la extracción de la misma a través de la técnica. 

Conociendo el Plan Impulsa para alumnos de alto potencial

Un grupo de alumnos de 5º y 6º de Primaria han visitado la Radio San Ignacio para compartir con todos los oyentes, su experiencia al participar en el Plan Impulsa. Un programa de atención al alumnado de alto potencial.

Este programa pretende ofrecer espacios para el desarrollo de estos alumnos con una alta capacidad intelectual, alta motivación por el aprendizaje o un alto rendimiento académico.

A lo largo de la semana y durante unas horas, los alumnos participantes en el programa, comparten fuera de su aula habitual, actividades con compañeros de diferentes clases y cursos, explorando con más profundidad temas que son de su interés o enfrentándose a procesos de investigación y retos que les plantean sus profesores.

📌 Puedes escuchar el podcast completo en el enlace de Spotify.


Gracias por cambiarme la vida. Alba Romero en el 60 aniversario de San Ignacio

Querido San Ignacio,

Hoy me siento profundamente agradecida por haberte cruzado en mi vida, en ese momento en el que me encontraba perdida, sin rumbo y llena de dudas. No sabía qué dirección tomar, ni quién era realmente. Pero, de alguna manera, tú llegaste a mi vida como un faro de luz, ofreciendo las herramientas necesarias para descubrirme a mí mismo y entender que todo en la vida tiene un propósito, incluso cuando parece que nada lo tiene.
Fuiste el refugio donde encontré respuesta a mis preguntas, donde me desafiaste a ser mejor persona y donde aprendí que el verdadero aprendizaje va más allá de los libros, es en las experiencias, en los retos y en las personas que la vida nos pone delante. La familia San Ignacio me invitó a mirar más allá de lo inmediato, a cuestionarme y a buscar respuestas. 
Hoy puedo mirar hacia el futuro con la certeza de que tengo las herramientas para seguir creciendo, para luchar por mis sueños y para enfrentar los retos que vengan con la cabeza en alto.
Una etapa que ha dejado una huella imborrable en mi vida, un trocito de mi corazón siempre estará en Torrelodones.
Gracias al San Ignacio, mi mirada cambió como las suyas, encontré mi camino y mi corazón fue encontrando su lugar en la Fe.
¡Gracias por cambiarme la vida! ¡Felices 60!

El poder del cine. Paris Encounter-Erasmus+

El encuentro de París, titulado «El poder del cine», permite explorar el arte cinematográfico como potente medio de comunicación. En una ciudad como París, donde el poder siempre se ha manifestado en sus múltiples matices utilizando el arte como vehículo de expresión, los alumnos que participan en el proyecto realizarán un cortometraje sobre el tema del poder de la comunicación.

  • ¿Cuánto somos capaces de comunicarnos y de conectarnos?
  • ¿Cómo de importante es hacerlo en nuestro tiempo, dominado por las redes sociales?

Comprender estos aspectos y expresarlos a través de nuestro trabajo, es el objetivo de este proyecto que promueve el desarrollo de competencias vitales como confianza, empatía, apertura y colaboración, en un contexto internacional que involucra a estudiantes y profesores con culturas y modelos educativos diferentes.

 

 

Tutorías verticales de Primaria. Trabajando las emociones y la convivencia escolar

Las tutorías verticales es una metodología de trabajo entre alumnos de diferentes cursos de Primaria, para trabajar diferentes temas. El último que se ha abordado, pone el foco en la mejora de la convivencia a través de diferentes acciones que se han  trabajado a lo largo del trimestre:
  1. Lectura del libro Invisible (de Eloy Moreno) sobre el acoso escolar.
  2. Reflexión conjunta sobre las emociones y algunas situaciones que plantea el libro a la hora de gestionar el miedo, el enfado, la tristeza, la sensación de ser «invisibles para otros» y cuál es nuestro papel ante este tipo de situaciones.
  3. Realización de pulseras con códigos de color, para ayudar a aquellos alumnos que se sientan solos.
  4. Síntesis de lo aprendido mediante la formulación de frases clave que decoran diferentes espacios del colegio (Tú Importas; No estás solo…)
Algunos de los alumnos que han participado en el proyecto nos cuentan sus aprendizajes en este interesante podcast de Radio San Ignacio que puedes escuchar en Spotify

Tu meta está en la cumbre. Ignacio Botella antiguo alumno San Ignacio

Qué difícil es que a uno no le entre la melancolía, que le invadan los recuerdos y las ganas de volver a aquellos días, después de haber disfrutado de esos pasillos, esas aulas, ese patio durante más de diez años. Fue allí donde conocí a mi grupo de amigos, con quienes sigo compartiendo momentos desde entonces.

El San Ignacio no es solo un colegio, por lo menos para mí no fue únicamente eso, un lugar donde iba a poner a prueba mis habilidades de estudio, como un colegio cualquiera. Fue y es, un lugar de aprendizaje vital, donde el lema de este no puede ser más acertado: “Tu meta está en la cumbre”, porque no es sino en el proceso de alcanzar la cumbre, la cumbre personal de cada uno, donde te acabas encontrando con tu verdadero yo, donde te conoces a ti mismo.

Guardo con cariño en mi memoria las clases de Lengua con María Luisa, las de Biología con Beatriz, las de Gimnasia con Leticia y Juan, las Matemáticas con Don Antonio, las de Historia con Carmenchu y Dani, las de Física con Jon y Santi, y las de Dibujo Técnico con Blanco. Y cómo olvidar a tantos otros profesores que con su dedicación hicieron de este colegio mi segunda casa.

Hay algo especial en el San Ignacio, algo que lo hace único. Es un lugar que me vio reír y llorar, celebrar victorias y lamentar derrotas, siempre acompañado de mis compañeros y profesores. Ellos fueron testigos de mi evolución y me acompañaron en cada paso de mi camino.

Termino diciendo, que por encima de todo agradezco enormemente a mis padres, que decidieran cuando yo tenía apenas tres años, el apuntarme a dicho colegio, pues si no es por ellos, no hubiera podido tener la suerte de experimentar este lugar.

¡Felices 60!, Quién te ha visto y quién te ve.

Nuevo servicio para el cuidado de las familias San Ignacio: arranca el gabinete de salud

El Colegio San Ignacio de Loyola cuenta con una serie de servicios cuyo objetivo son el cuidado del alumno y sus familias, ya sea a nivel de salud física o mental, en materias de prevención o intervención.

De este modo, contamos con diferentes ámbitos de actuación.

PREVENCIÓN. ENFERMERA ESCOLAR

  • Plan de Acción Tutorial
  • Sesiones de mediación (para reparar heridas emocionales)
  • Formación a personal San Ignacio para intervención en primeros auxilios. (Enfermera escolar)
  • Acompañamiento a los alumnos con patologías crónicas (Enfermera escolar)
  • Sesiones formativas en el aula con la enfermera escolar: Educación para la Salud. Contacto con enfermería: [email protected]
  • Función Asistencial: brindando atención ante cualquier eventualidad sanitaria que ocurra exclusivamente en el centro educativo, como caídas, golpes, heridas, dolores, fiebre, entre otros.

INTERVENCIÓN

  • Colaboración con centros externos terapeúticos en la atención de necesidades educativas especiales y dificultades de aprendizaje. TÁNDEM | CPL
  • Talleres formativos y Directos a Padres 
  • Sesiones de Educación Afectivo Sexual 
  • Intervenciones de la enfermera escolar según necesidades en el ámbito educativo

GABINETE DE SALUD

  • Cuidado del sueño
  • Fisioterapia. Prevención de lesiones
  • Nutrición y hábitos alimenticios

Este último servicio, recién incorporado en el portfolio de Salud San Ignacio, acerca a nuestras familias la atención y el cuidado en temas muy específicos, de la mano de expertas profesionales.

Los interesados en conocer horarios, días de atención y condiciones, pueden escribir o llamar por teléfono a:

© 2025 Colegio San Ignacio Torrelodones
Sitio web creado y mantenido por especialistasweb.es